A partir de esta página puede:
category
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


Actitudes de los inscritos en el curso de inclusión “Todos somos iguales, todos somos diferentes” hacia la propuesta de inclusión de personas con discapacidad / Meza Llanos, Andrea Carolina / Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo (2014)
![]()
Título : Actitudes de los inscritos en el curso de inclusión “Todos somos iguales, todos somos diferentes” hacia la propuesta de inclusión de personas con discapacidad : Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Ciencias de la Educación Inicial, con mención en Educación Especial Tipo de documento: documento electrónico Autores: Meza Llanos, Andrea Carolina, Autor ; Uribe Lotero, Claudia Patricia, Tutor ; Tutor Frugone, Marcela Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 60 p. Dimensiones: CD Idioma : Español Palabras clave: Discapacidad
Familia
Tesis de InvestigaciónClasificación: INV 2014 Resumen: El objetivo de este estudio fue identificar las actitudes de los inscritos en el curso de Inclusión de Aprendamos “Todos somos iguales, todos somos diferentes” hacia la propuesta de inclusión de personas con discapacidad que plantea el curso, a través de un estudio descriptivo, no experimental. El mismo que se utiliza con un enfoque mixto que recoge datos a través de dos instrumentos de investigación; se aplicó un cuestionario a 207 personas que terminaron formalmente el curso, y la técnica de “photovoice” con un grupo de 15 madres de familias de extracto socio-económico bajo, que tienen hijos con discapacidad. Los resultados mostraron que un porcentaje significativo, presenta actitudes positivas frente a la inclusión de personas con discapacidad, infiriendo que el curso de Inclusión de Aprendamos tuvo un buen desarrollo en el ámbito social. En línea: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/229/1/Tesis703MEZa.pd [...] Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22590 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 Tesis703 UCG 703 MEZa INV 2014 Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD Disponible Apreciación del curso de televisión educativa “Todos somos iguales, todos somos diferentes” por parte de la audiencia / Menoscal Aspiazu, Paola Isabel / Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera (2014)
![]()
Título : Apreciación del curso de televisión educativa “Todos somos iguales, todos somos diferentes” por parte de la audiencia : Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia Tipo de documento: documento electrónico Autores: Menoscal Aspiazu, Paola Isabel, Autor Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 59 p. Dimensiones: CD Idioma : Español Palabras clave: Discapacidad
Familia
Sondeo de Opinión
Tesis de InvestigaciónClasificación: INV 2014 Resumen: El siguiente estudio describe la apreciación que los inscritos en el curso “Todos somos iguales, todos somos diferentes” tuvieron del mismo como producto audiovisual. La muestra estuvo conformada por 207 personas que formaban parte de los inscritos que finalizaron el curso. El estudio se desarrolló de manera interdisciplinaria con un equipo de siete investigadoras de la Universidad Casa Grande bajo la tutoría de dos directoras de investigación. Se manejaron dos instrumentos de investigación: encuestas para el campo cuantitativo y Photovoice para el campo cualitativo. Específicamente, este estudio se enfoca en recoger datos cuantitativos utilizando el programa SPSS y ciertas aristas del ámbito cualitativo para definir la apreciación de la audiencia y conocer las connotaciones positivas y negativas del mismo. Los resultados demuestran que un 53,20% de nuestra muestra vio más de la mitad o el curso completo por televisión. El canal más sintonizado fue TC Televisión, los días sábados a las 7:00am. Los mensajes positivos del programa resaltan dentro de los resultados, donde las historias de familias tienen un 85,5% de credibilidad. Las palabras destacadas que nuestra muestra relaciona con el programa de televisión son: “Esperanza” con el 48,8%, seguido por “Ganas de Luchar” y “Oportunidades y Capacidades”. En conclusión, el programa de televisión “Todos somos iguales, todos somos diferentes” tiene gran aceptación por parte de la audiencia y consideran que es una herramienta didáctica para aprender temas relacionados a la inclusión. En línea: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/228/1/Tesis702MENa.pd [...] Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22589 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 Tesis702 UCG 702 MENa INV 2014 Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD Disponible Avances en terapia familiar sistemática / José Navarro Góngora / Barcelona : Paidós Iberica (1995)
Título : Avances en terapia familiar sistemática Tipo de documento: texto impreso Autores: José Navarro Góngora, Autor ; Mark Beyebach, Compilador Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona : Paidós Iberica Fecha de publicación: 1995 Colección: Terapia familiar Número de páginas: 336 p. Il.: gráficos Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0117-9 Precio: US$. 41.54 Nota general: Incluye bibliografía Palabras clave: Familia
Terapia FamiliarClasificación: 158.24 Resumen: Este libro se estructura en las siguientes áreas: fundamentos conceptuales. técnicas de terapia familiar. aplicaciones de la terapia familiar Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2880 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 2954 UCG 158.24 NAVa 2954 Libro Biblioteca Libros LIBROS Disponible La ciencia de la familia y las nuevas concepciones en la academia / López Montaño, Luz María / Universidad de Caldas (2015)
Título : La ciencia de la familia y las nuevas concepciones en la academia Tipo de documento: texto impreso Autores: López Montaño, Luz María, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Universidad de Caldas Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 274 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-759-079-1 Precio: $16,00 Idioma : Español Palabras clave: Ética
Familia
Familiología
InvestigaciónClasificación: 306.85 Nota de contenido: 1.- Ciencias Sociales, ciencia de la familia y estudios de familia. / 2.- Etapas de desarrollo de la ciencia de familia. / 3.- Aporte disciplinar, interdisciplinar y construcciones familiológicas. / 4.- Familiología: La disciplina de la ciancia de la familia. /5.- Filosofías de la ciencia y teorías en la ciencia de la familia / 6.-La ciencia de familia en acción. / 7.- El otro desarrollo familiar: una disciplina en construcción en el campo de la familia. / 8.- Operacionalización de la disciplina. Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22823 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 15.077 UCG 306.85 LOPc 15.077 Libro Biblioteca Libros LIBROS Disponible Comunicación, familia y matrimonio. / Don Jackson / Buenos Aires : Ediciones Nueva Visión (1977)
Título : Comunicación, familia y matrimonio. Tipo de documento: texto impreso Autores: Don Jackson, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Buenos Aires : Ediciones Nueva Visión Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 360 p. Il.: il. Dimensiones: 20 cm. Precio: $20.00 Idioma : Español Palabras clave: Familia Clasificación: 158.24 Nota de contenido: Primeras generalizaciones basadas en observaciones clínicas. Trabajos sobre la teoría del doble vínculo. Comunicación, sistemas y patología. Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14484 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 12.975 306.8 JACc Libro Biblioteca Libros LIBROS Disponible Un corazón descuidado: sociedad, familia y violencia en la escuela / Castro Santander, Alejandro / Buenos Aires : Bonum (2009)
PermalinkCrisis de la familia: / Nicolás Caparros / Buenos Aires [AR] : Ediciones KARGIEMAN (1973)
PermalinkDescripción de la apreciación del curso “Todos somos iguales, todos somos diferentes” por parte de los padres de familia de personas con discapacidad inscritos en el curso / Loor Pincay, Raquel Amada / Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera (2015)
![]()
PermalinkDiseño de una propuesta de trabajo con familias del pre-escolar de la escuela rural Vicente Piedrahita, orientada a fortalecer el vínculo niña-familia / Brevi, Camila / Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo (2004)
PermalinkEducando a los hijos con inteligencia emocional / Neva Milicic / Ediciones El Mercurio (2017)
PermalinkEntre el escándalo y la rutina. Medios y familia en la migración ecuatoriana / Ramos, Patricia / Quito : ABYA - YALA (2010)
PermalinkLa estrella menguante del padre / Lluís Flaquer / Barcelona : Ariel (1999)
PermalinkEstudio descriptivo sobre las prácticas parentales asociadas al aprendizaje escolar de padres de familia de estudiantes de 1ero a 4to grado de educación básica de unidades educativas del cantón Guayaquil / Merizalde Medranda, Johnn Xavier / Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado (2017)
PermalinkEstudio descriptivo y correlacional sobre las estrategias educativas familiares en los padres de familia de estudiantes de Quinto Año de Educación básica de unidades educativas del cantón Guayaquil / Ordoñez, Gloria / Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado (2019)
![]()
PermalinkEstudio descriptivo y correlacional sobre las estrategias educativas familiares en padres de familia de estudiantes de 4to año de Educación Básica de unidades educativas del Cantón Guayaquil / Villón Cabrera, Jorge Alfredo / Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado (2018)
![]()
Permalink