
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


Actitudes de los estudiantes universitarios hacia el uso del Facebook en el aprendizaje / Erazo Rivas, Jazmín Arlette / Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado (2015)
![]()
Actitudes de los estudiantes universitarios hacia el uso del Facebook en el aprendizaje : Maestría en Educación Superior, Investigación e Innovaciones Pedagógicas [documento electrónico] / Erazo Rivas, Jazmín Arlette, Autor ; Zambrano, Dolores, Tutores ; Núñez Ponce, Naomi, Tutor . - [S.l.] : Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2015 . - 156 p. ; Digital.
Idioma : Español
Clasificación: Educación Superior
Enseñanza
Maestría en Educación Superior
Redes SocialesClasificación: POS 2015 Resumen: Las instituciones educativas son testigo del auge que tienen las redes sociales, lo que ha permitido que las personas se mantengan en completa interacción de manera económica, sencilla y entretenida. Sin embargo, la educación actual aún se mantiene con prácticas de enseñanza tradicionales que la hacen estar al margen del desarrollo exterior. Al momento de iniciar el presente estudio se valoró que la red social Facebook era una de las más vinculadas a los jóvenes universitarios, por lo que se decidió realizar una investigación que determinara las actitudes de estos estudiantes frente al uso de Facebook en el aprendizaje, con la finalidad de obtener resultados que permitan conocer la posibilidad de incorporarla a las actividades académicas. Para cumplir el objetivo se realizó una investigación cuantitativa no experimental de tipo transversal descriptiva, aplicando un cuestionario en escala de Likert a una muestra estratificada de la población compuesta por estudiantes de diferentes años y de la Facultad de Comunicación de la Universidad Casa Grande en Guayaquil durante el año 2015. Los resultados obtenidos determinan que el uso de Facebook por parte del grupo investigado se centra en el ámbito social y de entretenimiento, mientras que no lo utilizan mayormente con fines académicos. A pesar de que se evidencia una actitud positiva en ciertos usos de Facebook en el aprendizaje, los estudiantes opinaron que su aplicación en cuestiones académicas pudiera significar un distractor de la materia. En conclusión, no se perciben resultados completamente favorables frente a la variable de estudio, a pesar de encontrar ciertas actitudes positivas, ya que éstas se contraponen al uso actual que le dan a la red social. Además, se percibió una disminución en la preferencia de uso general de la red social Facebook en el grupo investigado. En línea: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/769/1/Tesis1022ERAa.p [...] Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23690
Título : Actitudes de los estudiantes universitarios hacia el uso del Facebook en el aprendizaje : Maestría en Educación Superior, Investigación e Innovaciones Pedagógicas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Erazo Rivas, Jazmín Arlette, Autor ; Zambrano, Dolores, Tutores ; Núñez Ponce, Naomi, Tutor Editorial: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 156 p. Dimensiones: Digital Idioma : Español Clasificación: Educación Superior
Enseñanza
Maestría en Educación Superior
Redes SocialesClasificación: POS 2015 Resumen: Las instituciones educativas son testigo del auge que tienen las redes sociales, lo que ha permitido que las personas se mantengan en completa interacción de manera económica, sencilla y entretenida. Sin embargo, la educación actual aún se mantiene con prácticas de enseñanza tradicionales que la hacen estar al margen del desarrollo exterior. Al momento de iniciar el presente estudio se valoró que la red social Facebook era una de las más vinculadas a los jóvenes universitarios, por lo que se decidió realizar una investigación que determinara las actitudes de estos estudiantes frente al uso de Facebook en el aprendizaje, con la finalidad de obtener resultados que permitan conocer la posibilidad de incorporarla a las actividades académicas. Para cumplir el objetivo se realizó una investigación cuantitativa no experimental de tipo transversal descriptiva, aplicando un cuestionario en escala de Likert a una muestra estratificada de la población compuesta por estudiantes de diferentes años y de la Facultad de Comunicación de la Universidad Casa Grande en Guayaquil durante el año 2015. Los resultados obtenidos determinan que el uso de Facebook por parte del grupo investigado se centra en el ámbito social y de entretenimiento, mientras que no lo utilizan mayormente con fines académicos. A pesar de que se evidencia una actitud positiva en ciertos usos de Facebook en el aprendizaje, los estudiantes opinaron que su aplicación en cuestiones académicas pudiera significar un distractor de la materia. En conclusión, no se perciben resultados completamente favorables frente a la variable de estudio, a pesar de encontrar ciertas actitudes positivas, ya que éstas se contraponen al uso actual que le dan a la red social. Además, se percibió una disminución en la preferencia de uso general de la red social Facebook en el grupo investigado. En línea: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/769/1/Tesis1022ERAa.p [...] Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23690 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Tesis1022 UCG 1022 ERAa POS 2015 Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD Disponible Administración educativa. Los procesos de gestión en la eficacia educativa universitaria / Passailaigue Baquerizo, Roberto M. / Guayaquil [EC] : Universidad Ecotec (2013)
Administración educativa. Los procesos de gestión en la eficacia educativa universitaria [texto impreso] / Passailaigue Baquerizo, Roberto M., Autor . - 1a. ed. . - Guayaquil (EC) : Universidad Ecotec, 2013 . - 132 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-9942-960-01-6 : $20.00
Idioma : Español
Clasificación: Ecuador
Educación - Administración Educativa
Educación SuperiorClasificación: 378.1 Nota de contenido: 1.- La empresa y los procesos de gestión. 2.- El sistema de educación superior del Ecuador y los procesos de gestión. Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23233
Título : Administración educativa. Los procesos de gestión en la eficacia educativa universitaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Passailaigue Baquerizo, Roberto M., Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Guayaquil [EC] : Universidad Ecotec Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 132 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-960-01-6 Precio: $20.00 Idioma : Español Clasificación: Ecuador
Educación - Administración Educativa
Educación SuperiorClasificación: 378.1 Nota de contenido: 1.- La empresa y los procesos de gestión. 2.- El sistema de educación superior del Ecuador y los procesos de gestión. Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23233 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15.351 UCG 378.1 PASa 15.351 Libro Biblioteca Libros LIBROS Disponible Algunas reflexiones, definiciones y propuestas para la comprensión y fortalecimiento de la red interescuelas / Escuela de Comunicación Mónica Herrera / Guayaquil : Escuela de Comunicación Mónica Herrera (1998)
Algunas reflexiones, definiciones y propuestas para la comprensión y fortalecimiento de la red interescuelas [texto impreso] / Escuela de Comunicación Mónica Herrera, Autor . - Guayaquil : Escuela de Comunicación Mónica Herrera, 1998 . - 49 p. ; 29 cm.
US$. 4,16
Documento sólo de uso interno de la Escuela
Clasificación: Educación Superior
Red InternacionalClasificación: 378.104 Resumen: Su contenido comprende: 10 hasta dónde llegamos en noviembre 1997, 2) ¿Cuáles fueron las expectativas para este Encuentro? (Mayo '98), 3) ¿Cuáles son algunas perspectivas o enfoques en cuanto a la conformación/operación de redes y otras formas de asociación/cooperación interinstitucional que nos pueden ayudar a pensar? , 4)¿Cómo debemos reformular las expectativas a la luz de un avance en la reflexión? , 5)¿ Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1787
Título : Algunas reflexiones, definiciones y propuestas para la comprensión y fortalecimiento de la red interescuelas Tipo de documento: texto impreso Autores: Escuela de Comunicación Mónica Herrera, Autor Editorial: Guayaquil : Escuela de Comunicación Mónica Herrera Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 49 p. Dimensiones: 29 cm Precio: US$. 4,16 Nota general: Documento sólo de uso interno de la Escuela Clasificación: Educación Superior
Red InternacionalClasificación: 378.104 Resumen: Su contenido comprende: 10 hasta dónde llegamos en noviembre 1997, 2) ¿Cuáles fueron las expectativas para este Encuentro? (Mayo '98), 3) ¿Cuáles son algunas perspectivas o enfoques en cuanto a la conformación/operación de redes y otras formas de asociación/cooperación interinstitucional que nos pueden ayudar a pensar? , 4)¿Cómo debemos reformular las expectativas a la luz de un avance en la reflexión? , 5)¿ Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1787 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1791 UCG 378.104 ESCa 1791 Libro Biblioteca Libros LIBROS Disponible Alternativas de educación para grupos culturalmente diferenciados / Roberto Etchepareborda / US : OEA (1983)
Alternativas de educación para grupos culturalmente diferenciados [texto impreso] / Roberto Etchepareborda, Autor ; Chamorro, Ines, Autor . - 1a ed . - US : OEA, 1983 . - 197p. ; 26 cm.
ISSN : s/n : US$. 5.00
Incluye bibliografía
Clasificación: Educación Superior Clasificación: 370.71 Etc A Resumen: Este texto contiene temas como: Programa bosconia, Ayni ruway, programa padres e hijos Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5378
Título : Alternativas de educación para grupos culturalmente diferenciados Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Etchepareborda, Autor ; Chamorro, Ines, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: US : OEA Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 197p. Dimensiones: 26 cm ISBN/ISSN/DL: s/n Precio: US$. 5.00 Nota general: Incluye bibliografía Clasificación: Educación Superior Clasificación: 370.71 Etc A Resumen: Este texto contiene temas como: Programa bosconia, Ayni ruway, programa padres e hijos Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5378 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4590 370.71 EtcA Libro Biblioteca Libros LIBROS Disponible Aprendiendo a aprender / Mónica Herrera Cerda / Santiago de Chile : Imprenta La Unión (1995)
Aprendiendo a aprender [texto impreso] / Mónica Herrera Cerda, Autor . - Santiago de Chile : Imprenta La Unión, 1995 . - 181 p. ; 18 cm.
ISBN : 978-956-272-212-4 : US$. 1.00
Clasificación: Educación Superior Clasificación: 378.01 Resumen: Recopilación de los discursos de graduación de técnicos y licenciados de la Escuela de Comunicación Mónica Herrera por la Directora del plantel que lleva su mismo nombre durante los años de 1981 hasta 1993 Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1000
Título : Aprendiendo a aprender Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Herrera Cerda, Autor Editorial: Santiago de Chile : Imprenta La Unión Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 181 p. Dimensiones: 18 cm ISBN/ISSN/DL: 978-956-272-212-4 Precio: US$. 1.00 Clasificación: Educación Superior Clasificación: 378.01 Resumen: Recopilación de los discursos de graduación de técnicos y licenciados de la Escuela de Comunicación Mónica Herrera por la Directora del plantel que lleva su mismo nombre durante los años de 1981 hasta 1993 Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1000 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1002 UCG 378.01 HERa 1002 Libro Biblioteca Libros LIBROS Disponible Aprendiendo a aprender / Mónica Herrera Cerda / Santiago de Chile : Imprenta La Unión (1995)
PermalinkCiencias sociales, producción de conocimiento y formación de posgrado : debates y perspectivas críticas / Frigotto, Gaudencio / Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO (2012)
PermalinkCinco años construyendo una educación superior incluyente, de calidad y pertinente / Ramírez Gallegos, René / Consejo de Educación Superior
PermalinkCompetencias de Investigación desarrolladas por estudiantes de una universidad privada de Guayaquil en el año 2013. Estudio Descriptivo / Rojas Neira, Tatiana Marcela / Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado (2016)
![]()
PermalinkLa construcción del conocimiento profesional docente / Lourdes Montero / Rosario : HomoSapiens (2001)
PermalinkContingencias: Foro sobre la educación superior, un bien público. El rol del estado y del sector privado / Portaluppi Castro, Carolina / Universidad Casa Grande (2012)
PermalinkContribución de la universidad internacional del Ecuador a la educación y al país / Universidad Internacional del Ecuador / Quito : Universiadad Internacional del Ecuador (2007)
PermalinkCreating significant learning experiences / L. Dee Fink / San Francisco : Jossey Bass (2003)
PermalinkDesarmar... para armar, propuesta innovadoras para la educación infantil / Rosa Violante / Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico (2002)
PermalinkDossier de Guayaquil / Universidad Casa Grande / Guayaquil : Universidad Casa Grande
Permalink