A partir de esta página puede:
category
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


Adolescentes, medios de comunicación y culturas colaborativas: aprovechando las competencias transmedia de los jóvenes en el aula / Carlos Scolari / Universitat Pompeu Fabra - Barcelona (2018)
Título : Adolescentes, medios de comunicación y culturas colaborativas: aprovechando las competencias transmedia de los jóvenes en el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Scolari, Editor científico Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Universitat Pompeu Fabra - Barcelona Fecha de publicación: 2018 Materias: 0024 - APRENDIZAJE COLABORATIVO (PSGR)
0132 - ENTORNOS VIRTUALES DE E-APRENDIZAJE (PSGR)
0506 - TIC PARA LA GESTIÓN EDUCATIVANúmero de páginas: 191 p. Dimensiones: 29 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-09-00293-1 Precio: $30.00 Idioma : Español Palabras clave: Aprendizaje
Competencias Transmedia
Educación
Medios de Comunicación
Tecnologías de Información y ComunicaciónClasificación: 371.334 Nota de contenido: Competencias transmedia y estrategias de aprendizaje informal.- Medios y plataformas.- Investigación y acción. Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25316 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 16.455 UCG 371.334 SCOa 16.455 Libro Biblioteca Libros LIBROS Disponible Análisis del interés de difusión de las tres principales radios guayaquileñas para comunicar y promocionar la producción nacional / Lapo, Diana / Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera (2014)
![]()
Título : Análisis del interés de difusión de las tres principales radios guayaquileñas para comunicar y promocionar la producción nacional Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lapo, Diana, Autor ; Rojas Sánchez, Enrique, Tutor ; Roldós, Galo, Tutor Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera Fecha de publicación: 2014 Dimensiones: CD Idioma : Español Palabras clave: Guayaquil Letrado
Hábito de Lectura
Medios de Comunicación
PAP 2014
Proyecto de Aplicación Profesional (PAP)Clasificación: PAP 2014 En línea: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/113/1/Tesis628LAPa.pd [...] Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22421 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 Tesis628 UCG 628 LAPa PAP 2014 Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD Disponible Análisis de la Gestión de la Comunicación en situaciones de crisis de las empresas El Telégrafo y El Universo del sector medios de comunicación / Gálvez Fernández de Córdova, Juan José / Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera (2017)
![]()
Título : Análisis de la Gestión de la Comunicación en situaciones de crisis de las empresas El Telégrafo y El Universo del sector medios de comunicación : trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Periodismo, con mención en Deportes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gálvez Fernández de Córdova, Juan José, Autor ; Correa Vélez, Karen, Tutor ; Jaramillo, Daniela, Tutor ; Quintana, Jessica, Tutor ; Baquerizo Coronel, María Gabriela, Tutor Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 84 p. Dimensiones: Digital Idioma : Español Palabras clave: Comunicación en crisis
Estrategia de comunicación
Medios de Comunicación
Tesis de InvestigaciónClasificación: INV 2017 Resumen: El presente proyecto de investigación propone identificar la gestión que aplican las empresas del sector de medios de comunicación en relación a los aspectos fundamentales de la comunicación estratégica. El objetivo es recolectar y ordenar datos para procesar un diagnóstico sobre la comunicación de crisis. Para tal efecto, se realizó un análisis cualitativo, exploratorio – descriptivo. Adicionalmente se aplicaron entrevistas a profundidad a los empleados de las empresas El Telégrafo y El Universo, con el fin de despejar las interrogantes relacionadas al tema. De la misma forma se ejecutó el proceso de observación en campo para verificar el estado de las empresas. Finalmente el estudio demuestra los resultados en relación a los objetivos definidos en el proceso investigativo como conocer sus planes preventivos y presenta conclusiones y recomendaciones para profundizar estudios posteriores. En línea: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1322/2/Tesis1491GALa. [...] Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25012 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 Tesis1491 UCG 1491 GALa INV 2017 Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD Disponible Análisis de los estereotipos de masculinidad en el discurso mediático de la telenovela “Tres familias”: el lenguaje en la construcción del estereotipo / Orellana Rada, María Magdalena / Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera (2016)
![]()
Título : Análisis de los estereotipos de masculinidad en el discurso mediático de la telenovela “Tres familias”: el lenguaje en la construcción del estereotipo : trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Periodismo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Orellana Rada, María Magdalena, Autor ; Muñoa, Eduardo, Tutor ; Luzuriaga, Estefanía, Tutor Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 22 p. Dimensiones: Digital Idioma : Español Palabras clave: Estereotipos
Macho Guayaco
Medios de Comunicación
Tesis de InvestigaciónClasificación: INV 2016 Resumen: Este estudio pretende definir los estereotipos de masculinidad emergentes, decadentes y dominantes, identificados en 19 episodios de la telenovela “Tres Familias”, del canal Ecuavisa, trasmitidos entre los meses de julio y agosto de 2016, en la ciudad de Guayaquil. La investigación busca, además, delimitar las características lingüísticas que definen a aquellos estereotipos, para así establecer cuál es la importancia del lenguaje en la representación que se hace de ellos en la telenovela. En línea: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1077/1/Tesis1273OREa. [...] Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24591 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 Tesis1273 UCG 1273 OREa INV 2016 Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD Disponible Análisis de medios de comunicación en el Ecuador #2 / Ciespal / Quito : Quipus (1992)
Título : Análisis de medios de comunicación en el Ecuador #2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ciespal, Autor ; Departamento Investigación, Autor Editorial: Quito : Quipus Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 91 p. Dimensiones: 21 cm Precio: S/. 5.000.oo Palabras clave: Comunicación
Comunicación Social
Ecuador
Medios de ComunicaciónClasificación: 302.23 Resumen: Como tema principal tiene el estudio del tratamiento, preferencias y espacios concedidos por radiodifusoras, diarios y estaciones de televisión a las diferentes actividades, además de otros datos concernientes, en cada caso, a nivel provincial, regional o nacional del Ecuador. Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=884 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 886 UCG 302.23 CIEa 886 Libro Biblioteca Libros LIBROS Disponible Análisis de la reacción de la prensa de opinión de Guayaquil, Quito y Cuenca en relación a las primeras elecciones nacionales infantiles / Marcia Gilbert de Babra / Banco Central del Ecuador (1991)
PermalinkAnálisis de la televisión: instrumentos, métodos y prácticas de investigación / Francesco Casetti / Barcelona : Paidós Ibérica, S. A. (1999)
PermalinkAnálisis de la televisión: instrumentos, métodos y prácticas de investigación / Francesco Casetti / Barcelona : Paidós Ibérica, S. A. (1997)
PermalinkUn análsis comparativo de las estrategias argumentativas utilizadas por columnistas editoriales de la prensa de Guayaquil y Quito / Jouvin, Ariana / Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera (2000)
![]()
PermalinkAproximación a la telenovela: Dallas, dinasty and... / Tomas López Pumarejo / Madrid : Cáterdra signo e imágen (1987)
PermalinkAudiencia, cultura y poder: estudios sobre la televisión / Alejandro Grimson / Buenos Aires : Eudeba (1999)
PermalinkCampañas Electorales y Fake News: caso Consulta Popular y Referéndum Ecuador 2018 / Ortega Jaramillo, Ruth Gabriela / Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado (2019)
![]()
PermalinkCátedra UNESCO de comunicación: un encuentro nacional de investigación / Pereira, José Miguel / Bogotá : Pontificia Universidad Javeriana (2013)
PermalinkChildren y televisión imágen... / Gordon L. Berry / California : Sage (1993)
PermalinkLa ciudad, escenario de comunicación / Carrión, Fernando / Quito : FLACSO (1999)
Permalink