A partir de esta página puede:
category
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Análisis de contenido / Bardin, Laurence / Madrid: Akal (2002)
Título : Análisis de contenido Tipo de documento: texto impreso Autores: Bardin, Laurence, Autor ; Suárez, César, Traductor Mención de edición: 3era. ed. Editorial: Madrid: Akal Fecha de publicación: 2002 Materias: 0223 - INVESTIGACIÓN CUALITATIVA APLICADA A CCSS Número de páginas: 183 p. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-093-9 Precio: $20,60 Idioma : Español Palabras clave: Análisis de Contenido
Análisis del Discurso
ComunicaciónClasificación: 401.41 Resumen: Esta obra pretende ser un manual, una guía, unas instrucciones de uso. Tiene por objetivo explicar, lo que es en el momento actual el análisis de contenido, así como indicar los servicios que puede proporcionar a las ciencias humanas. Para cumplir su objetivo ha desarrollado los siguientes temas: Exponer la evolución del análisis de contenido, delimitar su campo y diferenciarlo de otras prácticas (historia y teoría); Sumergir al lector en los ejemplos de análisis concretos y simples, desmontando el mecanismo de los procedimientos (prácticas); Describir la trama del método, es decir, cada operación de base, haciendo referencia a la técnica fundamental, el análisis categorial (métodos); Presentar otras técnicasdiferentes en el procedimiento, pero que responden a la función del análisis de contenido (técnicas). Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26537 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 16.905 UCG 401.41 BARa 16.905 Libro Biblioteca Libros LIBROS Disponible Análisis de contenido de los productos narrativos trabajados por adolescentes del refugio Pío Montúfar de Bahía de Caráquez en el marco de los talleres realizados para trabajar resiliencia luego de desastres / Chávez Benites, Ana Paula / Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera (2016)
![]()
Título : Análisis de contenido de los productos narrativos trabajados por adolescentes del refugio Pío Montúfar de Bahía de Caráquez en el marco de los talleres realizados para trabajar resiliencia luego de desastres : Para optar al grado de: Licenciada en Periodismo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Chávez Benites, Ana Paula, Autor ; Rojas, Enrique Docente Investigador, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 54 p. Dimensiones: Digital Idioma : Español Palabras clave: Análisis de Contenido
Desastres - Problemas sociales
Proyecto de Aplicación Profesional (PAP)
Resiliencia
Taller Creativo "La Jaula Abierta"Clasificación: PAP 2016 Resumen: El presente documento busca analizar el contenido de los ejercicios narrativos, asociados al terremoto ocurrido en Ecuador el 16 de abril de 2016, desarrollados por los adolescentes del refugio Pío Montúfar de Bahía de Caráquez en el marco de los talleres implementados por el proyecto Jaula Abierta para trabajar resiliencia luego de desastres con el objetivo de identificar temas recurrentes que les preocupen y detectar qué actitudes posteriores al evento telúrico adoptaron. En línea: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/909/1/Tesis1127CHAa.p [...] Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24451 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 Tesis1127 UCG 1127 CHAa PAP 2016 Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD Disponible Análisis de contenido de representaciones sociodemográficas de los spots gubernamentales nacionales / Mármol Aguilar, Nathalie Elizabeth / Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera (2016)
![]()
Título : Análisis de contenido de representaciones sociodemográficas de los spots gubernamentales nacionales : Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Redacción y Creatividad Estratégica Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mármol Aguilar, Nathalie Elizabeth, Autor ; Zerega Garaycoa, María Mercedes, Tutor ; Nieto Cano, Adriana, Tutor ; Cabrera, José Miguel, Tutor Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 47 p. Dimensiones: Digital Idioma : Español Palabras clave: Análisis de Contenido
Tesis de InvestigaciónClasificación: INV 2016 Resumen: El gobierno actual del presidente Rafael Correa y de la revolución ciudadana ha promovido, desde la Constitución del 2008 y la Ley de Comunicación el empoderamiento de derechos, visibilización y no discriminación de grupos específicos y minorías sociales. Esto debería evidenciarse en sus productos de comunicación. Este estudio – de carácter descriptivo y cuantitativo - tuvo como objetivo la realización de un análisis de contenido de una muestra no probabilística y de conveniencia de spots gubernamentales de distintas temáticas realizados por los Ministerios y Subsecretarías del Ecuador. Su objeto de estudio fueron las representaciones socio-demográficas evidenciadas en las personas que aparecen en los videos y su posterior comparación con su presencia estadística en el ámbito nacional. El estudio revela que si bien hay representaciones de actores sociales que muestran satisfactoriamente correspondencias, como las de las mujeres, los mestizos e indígenas, existen otras poco visibilizadas como los niños, los discapacitados y las etnias o culturas correspondientes a las zonas de la Costa y la Amazonía del Ecuador. En línea: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/762/1/Tesis978%20MARa [...] Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23565 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 Tesis978 UCG 978 MARa INV 2016 Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD Disponible Construcción de representaciones sociales sobre el electorado en la propaganda de Rafael Correa, Jaime Nebot y Mauricio Rodas, durante los períodos de campaña del 2013 y 2014 en Ecuador / Morla Egas, Rebeca / Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas (2016)
![]()
Título : Construcción de representaciones sociales sobre el electorado en la propaganda de Rafael Correa, Jaime Nebot y Mauricio Rodas, durante los períodos de campaña del 2013 y 2014 en Ecuador : Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales con mención en Comunicación Política Tipo de documento: documento electrónico Autores: Morla Egas, Rebeca, Autor ; Luzuriaga, Estefanía, Tutor ; Ríos Rivera, Ingrid Cristina, Tutor Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 73 p. Dimensiones: Digital Idioma : Español Palabras clave: Análisis de Contenido
Análisis del Discurso
Ideología - Política
Tesis de InvestigaciónClasificación: INV 2016 Resumen: Entre 2013 y 2014, en Ecuador se llevaron a cabo dos elecciones a nivel nacional: las presidenciales de febrero de 2013 y las seccionales de febrero de 2014. En ese contexto, este estudio busca determinar cuáles fueron las representaciones sociales que tres actores políticos electos en dichos comicios construyeron de sus electores desde su propaganda de campaña: el presidente Rafael Correa, y los alcaldes Jaime Nebot y Mauricio Rodas. Para esto, se realizó una investigación con enfoque cualitativo, de alcance exploratorio. Luego de una revisión documental de la propaganda que utilizaron estos candidatos en sus respectivas campañas políticas, se llevó a cabo un análisis de contenido cualitativo del discurso utilizando una matriz de doble entrada como herramienta. En línea: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/760/1/Tesis980%20MORc [...] Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23567 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 Tesis980 UCG 980 MORc INV 2016 Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD Disponible Diagnóstico de la gestión de la comunicación en la red social Facebook de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados: modalidad Investigación / Herrera Zúñiga, Cinthia Nathaly / Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado (2019)
![]()
Título : Diagnóstico de la gestión de la comunicación en la red social Facebook de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados: modalidad Investigación : maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital Tipo de documento: documento electrónico Autores: Herrera Zúñiga, Cinthia Nathaly, Autor ; Baquerizo Coronel, María Gabriela, Tutor Editorial: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 318 p. Dimensiones: Digital Idioma : Español Palabras clave: Análisis de Contenido
Comunicación Organizacional
Redes Sociales
Tecnologías de Información y Comunicación
Tesis de MaestríaClasificación: POS 2019 Resumen: La presente investigación muestra un diagnóstico de la comunicación corporativa digital de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados a través de la red social Facebook. Para ello se han seleccionado como casos de estudio a los Fondos bajo la administración del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) con el mayor número de afiliados a nivel nacional, que posean página web y una fanpage actualizada durante el período de estudio (2018-2019); y que esta última cuente mínimo con 10 seguidores. Mediante la técnica de análisis de contenido se diagnosticó el uso de la plataforma Facebook como estrategia de comunicación de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados. Con el análisis se observó que no existe un uso debido de la funcionalidad de la red social (Facebook) por parte de los fondos, lo que evidencia que estas organizaciones aún no gestionan de forma integral su comunicación corporativa. También se pudieron observar mensajes de tipo publicitario, promoción de productos y/o servicios, pero mayormente son datos de tipo informativo; sin embargo, se puede decir que busca acercar la marca al consumidor, considerando que el uso de las redes sociales es un canal que aporta al desarrollo y fortalecimiento de una marca. Durante el análisis también se examinó la interactividad generada entre el fanpage de los FCPC y sus seguidores. Los resultados mostraron que no se etiquetan a uno o más usuarios en las publicaciones, tampoco se utilizan hashtags, links o emoticones, ni se establece un diálogo entre la institución y sus públicos de interés; es decir, no se genera engagement. En línea: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1854/1/Tesis2031HERd. [...] Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26662 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 Tesis2031 UCG 2031 HERd POS 2019 Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD Disponible El Macho Guayaco más allá de la ficción: análisis de los modelos de masculinidad hegemónica en discursos mediáticos no ficcionales. Caso Jarabe de Pico / Arguello Franco, Jennifer Verónica / Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera (2018)
![]()
PermalinkEl macho guayaco más allá de la ficción. Análisis de los modelos de masculinidad hegemónica en discursos mediáticos no ficcionales. Estudio de caso En Contacto / Salazar Granja, Hugo Javier / Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera (2018)
![]()
PermalinkEl macho guayaco más allá de la ficción: análisis de los modelos de masculinidad hegemónica en el programa faranduleros / Intriago García, Patricia Stefanía / Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera (2018)
![]()
PermalinkEl Macho Guayaco más allá de la ficción: análisis de los modelos de masculinidad hegemónica en el programa ya es mediodía / Franco Utreras, Armando Javier / Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera (2018)
![]()
PermalinkEstudio base para la creación de un Observatorio de Medios UCG enfocado en la niñez y la adolescencia / Gallo Idrovo, Sebastián, Tutor / Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera (2019)
![]()
PermalinkEstudio base para la creación de un Observatorio de Medios UCG enfocado en la niñez y la adolescencia / Montero Solórzano, Julio Alfredo / Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera (2019)
![]()
PermalinkEstudio base para la creación de un Observatorio de Medios UCG enfocado en la niñez y adolescencia / Vareles Peñaranda, Erika Dennise / Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera (2019)
![]()
PermalinkEstudio base para la creación de un Observatorio de medios UCG enfocado en la niñez y la adolescencia / Guerrero Argüello, Juan Fernando / Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera (2019)
![]()
PermalinkEstudio base para la ejecución de un Observatorio de Medios UCG enfocado en la niñez y la adolescencia Planteamiento a partir del estudio de los casos de El Comercio, El Universo y Expreso en sus plataformas digitales y soportes tradicionales / Peterson Hunter, Jennifer Joan / Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera (2019)
![]()
PermalinkEvaluación de la pertinencia del contenido de acuerdo al target, del Proyecto de Aplicación Profesional “App para concienciar a niños de 5 a 7 años sobre la convivencia responsable con animales de familia: Güeyitas” / Flores Sánchez, María Natalí / Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo (2016)
![]()
Permalink