A partir de esta página puede:
indexint
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 306.4



La condición postmoderna: informe sobre el saber / Jean-Francois Lyotard / Madrid : Cátedra (1994)
Título : La condición postmoderna: informe sobre el saber Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Francois Lyotard, Autor Mención de edición: 5a ed Editorial: Madrid : Cátedra Fecha de publicación: 1994 Materias: 0359 - ESTUDIOS CULTURALES
0549 - ARTE Y DIVERSIDADNúmero de páginas: 119 p. Dimensiones: 21cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0466-4 Precio: US$ 10,34 Nota general: Notas al final de cada página Palabras clave: Modernidad
PosmodernidadClasificación: 306.4 Resumen: El libro trata sobre el saber en las sociedades más desarrolladas que ha sido propuesto al Consul des Universités. La condición postmoderna es, sin embargo, tan extraña al desencanto, como a la positividad ciega de la deslegítimación. El saber postmoderno no sólo es el instrumento de los poderes y no encuentra su razón en la homología de los expertos, sino en la paralogía de los inventores. Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1498 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 1501 UCG 306.4 LOYc 1501 Libro Biblioteca Libros LIBROS Disponible Cultura, medios y sociedad / Jesús Martín-Barbero / Santafé de Bogotá : Universidad Nacional de Colombia/Facultad de Ciencias Humanas (CES) (1998)
Título : Cultura, medios y sociedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Martín-Barbero, Autor ; Fabio López de la Roche, Editor comercial Mención de edición: 1a ed Editorial: Santafé de Bogotá : Universidad Nacional de Colombia/Facultad de Ciencias Humanas (CES) Fecha de publicación: 1998 Materias: 0359 - ESTUDIOS CULTURALES
0383 - ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE MEDIACIONES
0347 - SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN POSTMASIVA
0278 - SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓNNúmero de páginas: 318 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-8051-29-1 Precio: US$. 17,50 Nota general: Biografía de colaboradores p. 321-327 Indice en la última parte Palabras clave: Cultura en América Latina
Estudios CulturalesClasificación: 306.4 Resumen: El presente volúmen recoge los trabajos referentes a dos temáticas centrales del seminario internacional sobre teorías culturales y estudios de comunicación en América Latina: una sobre los cambios en la relación entre cultura y medios de comunicación la otra en torno a los temas y problemas de la cultura urbana y las culturas juveniles. desde ambas seindaga el desbordamiento del CANON cultural producido por las narrativas y los discursos massmediáticos, las nuevas sensibilidades. Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1917 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 1925 UCG 306.4 MARc 1925 Libro Biblioteca Libros LIBROS Disponible Cultura postmoderna: introducción a las teorías de la contemporaneidad / Steven Connor / Madrid : Akal Editor, S.A. (1996)
Título : Cultura postmoderna: introducción a las teorías de la contemporaneidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Steven Connor, Autor ; Amaya Bozal, Traductor Mención de edición: 1a ed Editorial: Madrid : Akal Editor, S.A. Fecha de publicación: 1996 Materias: 0359 - ESTUDIOS CULTURALES
0549 - ARTE Y DIVERSIDADNúmero de páginas: 200 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0429-5 Precio: US$ 14,31 Nota general: Bibliografía p.183-192/índice de nombres p.193-197/índice general p199-200 Palabras clave: Modernidad
PosmodernidadClasificación: 306.4 Resumen: En esta sutíl introducción, Steven Connor investiga la condición postmoderna a través de géneros y disciplinas tan diversas como la filosofía, teoría política, arquitectura, arte, fotografía, etc. En vez de argumentar a favor o en contra de la postmodernidad, Connor trata al debate postmoderno como un fenómeno autorreflexivo, cuya naturaleza y forma, reflejan por sí mismas las condiciones de lo postmoderno. Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1515 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 1518 UCG 306.4 CONc 1518 Libro Biblioteca Libros LIBROS Disponible Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la comunidad / Néstor García Canclini / Buenos Aires : Sudamericana (1995)
Título : Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la comunidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Néstor García Canclini, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Buenos Aires : Sudamericana Fecha de publicación: 1995 Colección: Colección "Historia y Cultura" Materias: 0359 - ESTUDIOS CULTURALES Número de páginas: 363 p. indice analítico p. 361 Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-0768-8 Precio: US$. 30,76 Nota general: Bibliografía p. 349 + índice p. 361 Palabras clave: Cultura Modernidad Clasificación: 306.4 Resumen: En este libro el autor confronta los debates teóricos acerca de lo moderno y lo posmoderno con estudios sobre los usos populares del arte culto y de los medios masivos. Se analizan comparativamente la forma en que los museos, los políticos y el mercado ritualizanh las tradiciones, los comportamientos de Octavio Paz y Jorge Luis Borges ante la televisión, el humor con que las historietas y los graffi registran los cruces interculturales generados por las migraciones masivas y las nuevas tecnologías. Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1765 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 1769 UCG 306.4 GARc 1769 Libro Biblioteca Libros LIBROS Disponible Culturas hibridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad / Néstor García Canclini / 1992
Título : Culturas hibridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Néstor García Canclini, Autor Mención de edición: 2a ed Fecha de publicación: 1992 Materias: 0359 - ESTUDIOS CULTURALES Número de páginas: 363 p. Dimensiones: 22.7 cm ISBN/ISSN/DL: 970-07-0768-3 Precio: US$. 30,77 Nota general: Incluye bibliografía Palabras clave: Modernidad
PosmodernidadClasificación: 306.4 Resumen: Los temas principales son: De las utopías al mercado, contradicciones latinoamericanas: ¿modernismo sin modernización?, artistas, intermediarios y público: ¿innovar o democratizar?, el porvenir del pasado, la puesta en escena de lo popular, popular, popularidad: de la representación política a la teatral. Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1388 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 1391 UCG 306.4 GARc 1391 Libro Biblioteca Libros LIBROS Disponible Dulces de corpus / Nidya Vázquez / Cuenca : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares - CIDAP (1986)
PermalinkEl advenimiento de la sociedad post-industrial / Daniel Bell / Madrid : Alianza Editorial (1994)
PermalinkEl arcaísmo posmoderno: lo religioso en la aldea global / Régis Debray / Buenos Aires : Manantial (1996)
PermalinkEl crepúsculo del deber: la ética indolora de los nuevos tiempos democráticos / Lipovetsky Gilles / Barcelona : Anagramas (1994)
PermalinkEl cuerpo y moda: una visión sociológica / Joanne Entwistle / Barcelona: Paidós Ibérica (2002)
PermalinkEl imperio de lo efímero: la moda y su destino en las sociedades modernas / Gilles Lipovestky / Barcelona : Anagrama (1996)
PermalinkEsa esquiva modernidad: desarrollo, ciudadanía y cultura en américa latina y el caribe / Fernando Calderón / Caracas : Nueva Visión (1996)
PermalinkEstilos de pensar: ensayos críticos sobre el buen gusto / Mary Douglas / Barcelona : Gedisa (1998)
PermalinkEstudios culturales y comunicación: análisis, producción y consumo cultural de las políticas de identidad y el posmodernismo / James Curran / Paidós (1998)
PermalinkEtnicidades en la costa ecuatoriana / Silvia Alvarez / Quito : Ediciones Abya Yala (2002)
Permalink