A partir de esta página puede:
indexint
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 306.36



El futuro del trabajo - El trabajo del futuro / Enrique de la Garza Toledo / Buenos Aires : Clacso (2001)
![]()
Título : El futuro del trabajo - El trabajo del futuro Tipo de documento: documento electrónico Autores: Enrique de la Garza Toledo, Autor ; Neffa, Julio César, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Buenos Aires : Clacso Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 127 p. Dimensiones: Digital Idioma : Español Palabras clave: Sociología del trabajo
TrabajoClasificación: 306.36 Nota de contenido: Enrique de la Garza Toledo / Problemas clásicos y actuales de la crisis del trabajo.- Jean-Marie Harribey / El fin del trabajo: de la ilusión al objetivo.- Julio César Neffa / Presentación del debate reciente sobre el fin del trabajo.- Francisco Zapata / El trabajo en la vieja y en la nueva economía.- Lucie Tanguy / De la evaluación de los puestos de trabajo a la de las cualidades de los trabajadores. Definiciones y usos de la noción de competencias En línea: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20101102085140/garza.pdf Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23914 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 15.716 UCG 306.36 GARf 15.716 Digital Biblioteca Digital Biblioteca Digital Disponible Los retos teóricos de los estudios del trabajo hacia el siglo XXI / Enrique de la Garza Toledo / Buenos Aires : Clacso (1999)
![]()
Título : Los retos teóricos de los estudios del trabajo hacia el siglo XXI Tipo de documento: documento electrónico Autores: Enrique de la Garza Toledo, Autor Editorial: Buenos Aires : Clacso Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 157 p. Dimensiones: Digital ISBN/ISSN/DL: 978-950-9231-45-0 Idioma : Español Palabras clave: Sociología del trabajo
TrabajoClasificación: 306.36 Nota de contenido: Desafios actuais da sociologia do trabalho na América Latina: algumas hipóteses para a discussão/ Laís Abramo.- Reestructuración del lugar del trabajo: sus implicancias para la sociología del trabajo en los Estados Unidos/ Daniel B. Cornfield.- Crisis y emergencia de Nuevos Modelos Productivos/ Julio César Neffa.- Epistemología de las Teorías sobre Modelos de Producción/ Enrique de la Garza.- El enfoque de las relaciones industriales y los estudios laborales/ Héctor Lucena.- El trabajo, el no trabajo: Un ejercicio teórico- analítico preliminar desde la sociología de la cultura/ Vania Salles.- Un modelo de flexibilización laboral bajo el terror del mercado/ Fernando Urréa Giraldo.- Economia, sociologia, eficiência e democracia na análise das relações de trabalho.- Adalberto Moreira Cardoso / Sociología del trabajo y sociología económica.- Daniel Villavicencio
En línea: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20101102021709/garza2.pdf Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23915 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 15.717 UCG 306.36 GARr 15.717 Digital Biblioteca Digital Biblioteca Digital Disponible Reestructuración productiva, mercado de trabajo y sindicatos en América Latina / Enrique de la Garza Toledo / Buenos Aires : Clacso (2000)
![]()
Título : Reestructuración productiva, mercado de trabajo y sindicatos en América Latina Tipo de documento: documento electrónico Autores: Enrique de la Garza Toledo, Compilador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Buenos Aires : Clacso Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 198 p. Dimensiones: Digital ISBN/ISSN/DL: 978-950-9231-50-4 Idioma : Español Palabras clave: América Latina
Sindicalismo
Sociología del trabajo
TrabajoClasificación: 306.36 Nota de contenido: Capítulo I.- La construcción socioeconómica del mercado de trabajo y la reestructuración productiva en México/ Enrique de la Garza Toledo.- Capítulo II.- Reconversión segmentada en la Argentina:empresas, mercado de trabajo de relaciones laborales a fines de los ´90/ Marta Novick.- Capítulo III.- Reestructuración productiva y formas de la protesta social en la Argentina / Nicolás Iñigo Carrera y María Celia Cotarelo.- Capítulo IV.- Sindicatos e desenvolvimento econômico:A experiência da Câmara Regional do Grande ABC no Brasil / Marcia de Paula Leite.- Capítulo V.- Reestructuración económica y mercado de trabajo en Venezuela / Consuelo Iranzo, Jacqueline Richter y Thanalí Patruyo.- Capítulo VI La cuestión laboral en Costa Rica:Una aproximación desde las discusiones actuales / María Eugenia Trejos.- Capítulo VII.- La importancia del impacto del TLC en la industria maquiladora en América Latina / Jorge Carrillo.- Capítulo VIII.- El modelo de acumulación y el empleo en América Latina / Carlos Salas
En línea: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20101108023254/garza5.pdf Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23917 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 15.720 UCG 306.36 GARr 15.720 Digital Biblioteca Digital Biblioteca Digital Disponible La subcontratación laboral en América Latina: Miradas multidimensionales / Celis Ospina, Juan Carlos, Coord. / Buenos Aires : Clacso (2012)
![]()
Título : La subcontratación laboral en América Latina: Miradas multidimensionales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Celis Ospina, Juan Carlos, Coord. Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Buenos Aires : Clacso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 415 p. Dimensiones: Digital ISBN/ISSN/DL: 978-958-8207-58-2 Idioma : Español Palabras clave: Empleo
Sociología del trabajo
Subcontratación
TrabajoClasificación: 306.36 Nota de contenido: “Subcontratación laboral: miradas multidimensionales” Aproximaciones conceptuales La subcontratación y la acumulación de capital en el nivel global / Enrique de la Garza Toledo.- Las implicaciones de la subcontratación laboral / Consuelo Iranzo y Jacqueline Richter.- Subcontratación, tercerización y precarización del trabajo y el empleo: una visión regulacionista desde la economía del trabajo y el empleo / Julio César Neffa .- Subcontratación, productividad y competitividad: Las paradojas de la competitividad: La subcontratación, el outsourcing y la reforma laboral en México / Edgar Belmont Cortés, Marco Carrillo P., Gaspar Real C., Marja González J. y Javier Salinas.- Subcontratación, productividad y riesgos en la industria forestal uruguaya / Francisco Pucci, Soledad Nión y Fiorella Ciapessoni .- La calidad del empleo en las cooperativas de trabajo asociado: un análisis desde las dimensiones de la calidad del empleo / July K. Criado Carreño .- Precarización del trabajo agrícola en plantaciones de palma africana en Sayaxché, Petén, Guatemala / Laura Hurtado Paz y Paz y Geiselle Vanessa Sánchez Monge .- Subcontratación y sentidos sociales. Los sentidos sociales de la subcontratación: organización del trabajo y trabajadores tercerizados por la empresa Telefónica de Argentina / Emanuel Ynoub .- La subcontratación como mecanismo ideológico de control y mistificación de las relaciones de explotación: el caso de una cooperativa de envasado de lubricantes en una refinería de petróleo en Bolivia / Luis Fernando Castro López . - Estudios colombianos sobre la subcontratación Subcontratación laboral de población afrocolombiana femenina en un contexto de maquila: las empresas de Ley Páez en el norte del Cauca / Fernando Urrea Giraldo y Diego Alejandro Rodríguez Sánchez.- Incidencia del uso de las TIC en procesos de subcontratación y outsourcing / Anita Weiss .- La estructura de la producción tercerizada en el distrito industrial de la confección informal de El Hueco de Medellín / Julio Puig Farrás y Nathalia García Guzmán .- La deslaboralización de los empacadores en los supermercados colombianos / Juan Carlos Celis Ospina y Nelcy Yoly Valencia Olivero . En línea: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20150325035722/Subcontratacion.pdf Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24099 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 15.899 UCG 306.36 CELs 15.899 Digital Biblioteca Digital Biblioteca Digital Disponible Trabajo y modelos productivos en América Latina : Argentina, Brasil, Colombia, México, y Venezuela luego de las crisis del modo de desarrollo neoliberal / Enrique de la Garza Toledo / Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO (2010)
![]()
Título : Trabajo y modelos productivos en América Latina : Argentina, Brasil, Colombia, México, y Venezuela luego de las crisis del modo de desarrollo neoliberal Tipo de documento: documento electrónico Autores: Enrique de la Garza Toledo, Colaborador ; Neffa, Julio César, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 440 p. Dimensiones: Digital ISBN/ISSN/DL: 978-987-1543-60-1 Idioma : Español Palabras clave: Sociología Clasificación: 306.36 Nota de contenido: Modelos económicos, modelo productivo y estrategias de ganancia: conceptos y problematización. El modelo económico neoliberal y los límites de las configuraciones productivas en México. Modelos productivos, el modelo de maquila
y multinacionales. Dinámica de reestructuración productiva, cambios institucionales y políticos y procesos de desregulación de las relaciones asalariadas: el caso colombiano. O trabalho sob o regime pós-neoliberal no Brasil. Precarização do trabalho e nova precariedade salarial no Brasil na década de 2000. Da tessitura da redundância à intermitência da contingência salarial. Modelos productivos y sus impactos sobre la relación salarial. Reflexiones a partir del caso argentino. Venezuela: Reestructuración productiva en Venezuela: balance laboralEn línea: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20200424014155/Trabajo-y-crisis-de-los [...] Link: http://dspace.casagrande.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24110 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Asignaturas 2 15.910 UCG 306.36 GARt 15.910 Digital Biblioteca Digital Biblioteca Digital Disponible Trabajo y producción de la pobreza en latinoamérica y El Caribe : estructuras, discursos y actores / Alvarez Leguizamón, Sonia / Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO (2005)
![]()
Permalink