Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/853
Título : Memoria de la estrategia de comunicación en redes sociales del Concurso intercolegial ecológico Yo Soy La Huella Para el Centro de interpretación Cerro Paraíso Campaña para informar sobre el impacto de la huella de carbono en el bosque protector Cerro Paraíso
Autor: Arellano Caicedo, Jaime Teodoro
Asesor(es): Portaluppi Castro, Carolina
Scoggin, Justin
Correo electronico de Director, Asesor, Colaborador, Coordinador de Tesis: cportaluppi@casagrande.edu.ec
Palabras clave : PAP;PROFESIONALIZANTES;YO SOY LA HUELLA;CERRO PARAÍSO;CONSERVACIÓN AMBIENTAL;REDES SOCIALES
Ciudad: Guayaquil
Fecha de publicación : 15-oct-2016
Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera
Citación : Arellano Caicedo, Jaime Teodoro (2016). Memoria de la estrategia de comunicación en redes sociales del Concurso intercolegial ecológico Yo Soy La Huella Para el Centro de interpretación Cerro Paraíso Campaña para informar sobre el impacto de la huella de carbono en el bosque protector Cerro Paraíso. Para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Escénica. Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, Guayaquil. 22 p.
Codigo Interno : Tesis;1079
Resumen : El Concurso Intercolegial “Yo soy la huella”, fue la acción principal de la estrategia de comunicación para informar sobre el impacto de la huella de carbono y la necesidad de proteger los bosques, de manera especial Cerro Paraíso, para reducirla. Durante el primer momento del Concurso, a través de las redes sociales, se logró un alto nivel de interacción con los estudiantes de las cuatro instituciones educativas participantes. Compartiendo información y mensajes que vincularan la huella de carbono y la necesidad de realizar acciones para reducirla, enfatizando en la importancia de la conservación de los bosques y de manera especial Cerro Paraíso. Este momento del Concurso motivó a los participantes a implementar acciones de cuidado de la naturaleza en sus colegios, barrio o familia, las mismas que fueron documentadas y subidas a la red Instagram. Estas acciones fueron la evidencia de que los resultados del aprendizaje se estaban logrando y de que la estrategia utilizada resultó eficaz para lograrlos. Los contenidos subidos por los estudiantes al Instagram demuestran que los participantes se informaron sobre la relación entre la huella de carbono y la necesidad de reducirla a través, entre otras, de la protección de nuestros bosques y de manera especial aquel del que ellos son parte de su área de influencia: Cerro Paraíso. Este trabajo busca dejar una memoria del primer momento del concurso, es decir de la estrategia de comunicación en redes sociales del Concurso intercolegial ecológico Yo Soy La Huella, pues por los resultados del Concurso y el interés de varias instituciones por su réplica, se requiere sistematizar la experiencia, es decir, dejar un registro de ella, documentarla e identificar los factores que contribuyeron a su éxito y aquellos aspectos que la limitaron. Se espera que este esfuerzo sea útil para aquellos que quieran reeditar tan rica experiencia.
URI - Direccion electronica alterna: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/853
Tipo: bachelorThesis
Paginas: 22 p.
Grado Academico: Licenciatura en Comunicación Escénica
Aparece en las colecciones: Tesis - Comunicación escénica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis1079AREm.pdf1.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.