Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/824
Título : Evaluación de #YoTengoDerecho, una pieza audiovisual didáctica de testeo por parte de adolescentes, sobre Jaime Roldós y los derechos humanos, a ser parte del Archivo Multimedial Jaime Roldós Aguilera
Autor: Chiriboga High, Audelia Cristina
Asesor(es): Roldós Bucarám, Martha
Guerrero Martínez, Sandra
Correo electronico de Director, Asesor, Colaborador, Coordinador de Tesis: sguerrero@casagrande.edu.ec
Palabras clave : PAP;PROFESIONALIZANTES;ROLDÓS AGUILERA, JAIME (1941-1981);ARCHIVO HISTÓRICO MULTIMEDIA;DERECHOS HUMANOS;ADOLESCENCIA
Ciudad: Guayaquil
Fecha de publicación : ago-2016
Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera
Citación : Chiriboga High, Audelia Cristina (2016). Evaluación de #YoTengoDerecho, una pieza audiovisual didáctica de testeo por parte de adolescentes, sobre Jaime Roldós y los derechos humanos, a ser parte del Archivo Multimedial Jaime Roldós Aguilera. Para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Audiovisual y Multimedia. Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, Guayaquil. 30 p.
Codigo Interno : Tesis;1044
Resumen : El Archivo Multimedial Jaime Roldós Aguilera fue creado para guardar la memoria y legados del difunto presidente ecuatoriano, pero carece, entre otras cosas, de dos importantes secciones en su contenido. 1: no explica qué y cuáles son los Derechos Humanos que tanto defendía y promulgaba el difunto presidente; y, 2: no hay un espacio dedicado a los adolescentes que trate sobre estos temas en un lenguaje y un formato amigable para ellos. Por lo anterior, se ha creado una pieza audiovisual didáctica, titulada #YoTengoDerecho para que los profesores enseñen a los adolescentes sobre quién fue Jaime Roldós, su importancia en el tema de los Derechos Humanos, cuáles son los Derechos Humanos, especialmente los que afectan a niños, niñas y adolescentes, para qué sirven éstos, y una guía para el maestro. La pieza audiovisual se centrará en el derecho a la protección que tienen los menores, para que ellos sepan que éste es su derecho y cómo lo pueden hacer valer en situaciones que enfrentan constantemente, como el del acoso escolar, por ejemplo. Además se incluirá una guía con preguntas para que el profesor inicie un diálogo o debate sobre el tema en el aula, después de mostrarles el video a sus alumnos. Para esto se hizo una evaluación de la pieza audiovisual didáctica para conocer su efectividad como herramienta de enseñanza sobre Jaime Roldós y los Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes. Es de tipo cualitativa, con una evaluación de conocimientos, previa y posterior a la exhibición de la pieza audiovisual; dos grupos focales, de seis individuos cada uno, entre los adolescentes que hayan estado en las clases donde se exhibió el video y se realizó el debate posterior; y finalmente, hubo observación no participativa de la reacción de los adolescentes durante la emisión de la pieza audiovisual y durante el debate posterior.
URI - Direccion electronica alterna: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/824
Tipo: bachelorThesis
Paginas: 30 p.
Grado Academico: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia
Aparece en las colecciones: Tesis - Comunicación Audiovisual y Multimedia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis1044CHIe.pdf303.29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.