Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/772
Título : Estrategias pedagógicas aplicadas en una institución de Educación Superior durante el período 2012-2013
Autor: Weber Moreno, Vickie Nina
Director(es): Merchán Barros, Magali
Correo electronico de Director, Asesor, Colaborador, Coordinador de Tesis: mmerchan@casagrande.edu.ec
Palabras clave : EDUCACIÓN SUPERIOR;TESIS DE MAESTRÍA;DOCENTE;ESTRATEGIA EDUCATIVA;GUAYAQUIL
Ciudad: Guayaquil
Fecha de publicación : oct-2015
Editorial: Universidad Casa Grande
Citación : Weber Moreno, Vickie Nina (2015). Estrategias Pedagógicas Aplicadas en una Institución de Educación Superior durante el período 2012-2013. Trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior, Investigación e Innovaciones Pedagógicas. Universidad Casa Grande, Guayaquil. 111 p.
Codigo Interno : Tesis;1027
Abstract: The present study describes the pedagogical strategies used by a sample of 40 teachers in a Higher Education Institution of the city of Guayaquil during the period of 2012-2013. This study is carried out at a moment at which there is a debate as whether university teachers are prepared for the challenges of their profession, in particular when not formally trained in education. A questionnaire that was validated by experts was administered to the teachers to identify the strategies used, the frequency of usage, and the reasons for using them. As a result of this study we find that these teachers are using a wide range of strategies with differing frequencies, and for different reasons; some of the strategies used are among those recommended within the institutional educational model, others are not, yet all conform to the Higher Education Institution’s educational model. It is concluded that institutional and non-institutional teaching training, and having received classes with a particular strategy are factors that motivate towards their application.
Resumen : El presente estudio describe las prácticas pedagógicas utilizadas por una muestra de 40 docentes de una institución de educación superior de la ciudad de Guayaquil durante el año académico 2012-2013. Se plantea este estudio en un momento en que hay un cuestionamiento sobre la preparación de los docentes universitarios para cumplir con su labor de manera efectiva, en particular de aquellos que no han cursado estudios superiores en docencia. Para determinar que estrategias aplican estos docentes se diseñó un cuestionario que fue validado por expertos; en base al análisis de los resultados se determinó que los docentes de esta Instituciones de Educación Superior ( IES) hacen uso de una gran variedad de estrategias pedagógicas, con diferente frecuencias, y razones, algunas de las cuales constan en el modelo pedagógico de la IES y otras no, pero si son afines al mismo. Se concluye que tanto los cursos en docencia tomados -dentro y fuera de la IES-, así como su propia experiencia de haber recibido clases con alguna estrategia específica, influye de manera determinante en su aplicación en la práctica docente.
URI - Direccion electronica alterna: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/772
Tipo: masterThesis
Paginas: 111 p.
Grado Academico: Magister en Educación Superior, Investigación e Innovación Pedagógica
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación con Mención en Investigación e Innovaciones Pedagógicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis1027WEBe.pdf1.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.