Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/726
Título : Festival audiovisual “Ojo Loco” VI Edición - 2015.
Autor: Jensen Smith, Danny Martín
Moncayo Cantos, Andrea Tatiana
Montanero Granja, Ileana Lorena
Ostaiza Corral, José Fernando
Panchana Vargas, Enrique Xavier
Salcedo De La Torre, Nathalie María
Varas Chávez, Joaquín Andrés
Tutor(es): Veloz Herrera, Anyelina
Elizalde Jalil, Viviana
Correo electronico de Director, Asesor, Colaborador, Coordinador de Tesis: aveloz@casagrande.edu.ec
Palabras clave : FESTIVAL OJO LOCO - VI EDICIÓN;FESTIVAL AUDIOVISUAL;PARTIDOS POLÍTICOS;DOCUMENTO GRUPAL
Ciudad: Guayaquil
Fecha de publicación : 2015
Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad Mónica Herrera
Citación : Jensen, D.; Moncayo, A.; Montanero, I.; Ostaiza, J.; Panchana, E.; Salcedo, N.; Varas, J. (2015). Festival audiovisual “Ojo Loco” VI Edición - 2015. Universidad Casa Grande. Facultad Mónica Herrera, Guayaquil. 76 p.
Codigo Interno : Tesis;938G
Resumen : Hasta el momento el Festival Ojo Loco se ha desplegado en cinco ediciones y ha contado con el apoyo del sector privado y público, de la misma manera cuenta con la aceptación de diferentes grupos objetivos y medios de comunicación. Cada año la organización del FAOL es un gran reto debido a la expectativa que se genera en el público por lo realizado en las ediciones anteriores, creando una temática diferente que continúe posicionando al evento dentro del top of mind del grupo objetivo, sin olvidarse del eje principal del festival, que es ser una plataforma de exposición audiovisual donde es posible promover la cultura dentro de este ámbito, donde se apoye al productor ecuatoriano y que a su vez sea necesaria para el continuo desarrollo de este campo. En este contexto se busca seguir con este proyecto el cual permite compartir conocimientos entre los jóvenes estudiantes, aficionados, el público en general interesado en la industria audiovisual así como también con los profesionales. Se da espacio para la realización de charlas, conversatorios y talleres donde los participantes puedan recibir capacitación en cuanto a las últimas tendencias de las disciplinas audiovisuales. El principal objetivo del festival es dar a conocer los trabajos y expresiones artísticas de los participantes.
URI - Direccion electronica alterna: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/726
Tipo: bachelorThesis
Paginas: 76 p.
Aparece en las colecciones: Tesis - Comunicación Audiovisual y Multimedia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis938GJENf.pdf1.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.