Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/5017
Título : Informe del Proyecto de Aplicación Profesional: Producción Audiovisual de la campaña “Corremos por una causa”
Autor: Gavilanes Zavala, Juan Andrés
Tutor(es): Capelo Brito, Luis Antonio
Correo electronico de Director, Asesor, Colaborador, Coordinador de Tesis: lcapelo@casagrande.edu.ec
Palabras clave : TESIS DE GRADO;PLAQUETAS;DONACIÓN;CÁNCER;CONCIENTIZACIÓN;CARRERA;NIÑOS
Ciudad: Guayaquil
Fecha de publicación : mar-2023
Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera
Citación : Gavilanes Zavala, Juan Andrés. (2023), Informe del Proyecto de Aplicación Profesional: Producción Audiovisual de la campaña “Corremos por una causa” . Para optar al grado de: Licenciatura en Publicidad. Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, Guayaquil. 54 p.
Codigo Interno : Tesis;4244
Resumen : El presente documento, tiene la intención de dar a conocer el trabajo con el cual queremos dar continuidad al proyecto académico social de la Universidad Casa Grande, denominado Pausa por una Buena Causa, el cual es realizado por alumnos de la modalidad profesionalizantes de esta institución. En esta ocasión tiene como objetivo principal conseguir el incremento de donantes voluntarios para la donación de plaquetas para el tratamiento de los niños con cáncer. La donación de plaquetas es un proceso prácticamente desconocido por el común de la gente. Normalmente quienes lo conocen es porque han tenido algún familiar o persona cercana con diagnóstico de cáncer. La donación de plaquetas es un proceso seguro para los donantes; pero requiere de ciertas precauciones debido a la sensibilidad de estas células a ciertos factores. A lo largo de nuestro proceso de investigación nos percatamos de la escasez de donantes y la necesidad de ayudar a socializar esta problemática para concientizar y de esta forma contar con más donantes voluntarios que ayuden en el tratamiento de los pacientes diagnosticados con esta enfermedad: Debido a la falta de plaquetas el tratamiento se complica ya que estás son parte indispensable en el tratamiento de la Leucemia; ayudan en el proceso de coagulación de la sangre, sin ellas el paciente puede literalmente puede morir; por otro lado, existen donantes a quienes se les ha denominado “profesionales” quienes donan sus plaquetas a cambio de dinero, pero esto también es un problema para las personas de escasos recursos económicos, ya que el costo de estas es alto. Quienes deciden convertirse en donantes voluntarios deben someterse a una evaluación para certificarse como donantes, pero el costo de la evaluación es de aproximadamente $120 dólares americanos, por tal razón quienes no cuentan con los recursos para pagar el costo de la evaluación desisten del proceso. Es por ello que este proyecto académico se planteó como objetivo crear un evento real que permita recaudar recursos económicos para pagar los costos de evaluación de posibles donantes, y por otro lado contribuir a la Casa Ronald McDonald’s en la alimentación para las familias de escasos recursos económicos que vienen de otras provincias y acuden a esta institución para obtener albergue y alimentación durante su estadía en la ciudad de Guayaquil mientras el niño afectado recibe su tratamiento en SOLCA
URI - Direccion electronica alterna: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/5017
Tipo: bachelorThesis
Paginas: 54 p.
Grado Academico: Licenciatura en Publicidad
Aparece en las colecciones: Tesis - Publicidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis4244GAVp.pdf3.63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.