Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/5002
Título : Consecuencias neuropsicológicas de los altos niveles de estrés en edades tempranas
Autor: Jadán Rodas, Gabriela Estefanía
Tutor(es): Quinde Chalen, Daniel Fabricio
Palabras clave : TESIS DE MAESTRÍA;NEUROPSICOLOGÍA
Ciudad: Cuenca
Fecha de publicación : 2024
Editorial: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado
Citación : Jadán Rodas, Gabriela Estefanía. (2024). Consecuencias neuropsicológicas de los altos niveles de estrés en edades tempranas. Trabajo final para la obtención del título de Magíster en Neuropsicología con mención en Neuropsicología del aprendizaje. Modalidad Examen complexivo – Portafolio digital, Cuenca. 31 p.
Codigo Interno : Tesis;4234
Resumen : Este documento corresponde al trabajo de titulación de la maestría en Neuropsicología con mención en neuropsicología del aprendizaje, modalidad Proyecto Integrador/Portafolio. Este programa de maestría plantea dentro de su perfil de egreso la formación de profesionales capaces de comprender los fundamentos neurológicos y psicológicos del aprendizaje de niños, jóvenes y adultos mayores en sus entornos familiares, escolares y sociales, lo que implica el entendimiento de los componentes cognitivos y socioemocionales del proceso de aprendizaje. A partir de la malla curricular de esta maestría se han seleccionado las siguientes asignaturas: psicología educativa, neuropsicología del desarrollo I y II; y neurobiología I. Cada asignatura aporta de manera significativa al ensayo reflexivo, en Psicología educativa se comprende como el estrés es una respuesta del ser humano ante diferentes factores externos; lo interesante de esto, es que explica desde las diferentes conductas que tiene cada persona, en su forma de pensar, razonar y actuar, comprendiendo la respuesta fisiológica como es la elevación cardiovascular, alteración de la respiración, también modificaciones en sus valores, actitudes, entre otros aspectos. Psicología educativa vincula nuestros aprendizajes y nuestra forma de ser, llevándolo incluso al ámbito escolar donde como docente se puede notar más las falencias o habilidades que tiene cada persona, como su falta de seguridad/autoestima, destrezas de memoria, concentración, respuesta de solución a problemas y todo esto explicado desde la formación y funcionamiento de las conexiones neuronales.
URI - Direccion electronica alterna: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/5002
Tipo: masterThesis
Paginas: 31 p.
Grado Academico: Magíster en Neuropsicología con mención en Neuropsicología del aprendizaje
Aparece en las colecciones: Maestría en Neuropsicología Mención Neuropsicología del Aprendizaje

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis4234JADc.pdf703.51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.