Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/5001
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRamírez Ponce, Celia Edyth-
dc.date.accessioned2024-05-13T17:24:41Z-
dc.date.available2024-05-13T17:24:41Z-
dc.date.issued2024-03-
dc.identifier.citationRamírez Ponce, Celia Edyth. (2024). Ensayo de Reflexión. Portafolio Reflexivo Digital. Maestría en Educación mención en Innovaciones Pedagógicas. Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, Guayaquil. 17 p.es_EC
dc.identifier.urihttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/5001-
dc.descriptionLa educación contemporánea se enfrenta a un desafío constante: la preparación integral de los estudiantes para una sociedad en constante evolución. La problemática que nos ocupa va más allá de la mera transmisión de conocimientos; se sumerge en la esencia misma de la enseñanza, donde el aprendizaje activo y constructivista se erigen como pilares fundamentales. Como educadora, la inquietud de transformar la experiencia educativa de mis estudiantes me lleva a explorar de manera más detallada la esencia de esta problemática. La enseñanza tradicional, basada en la simple transferencia de información, ha demostrado ser insuficiente para abordar las demandas de un mundo en constante evolución. La relevancia de esta problemática radica en la necesidad apremiante de adoptar enfoques pedagógicos que, no solo nutran el intelecto, sino que también estimulen el desarrollo socioemocional de los estudiantes. Es en este escenario en el que me propongo analizar cómo la implementación del aprendizaje activo y constructivista se convierte en el catalizador para una transformación educativa significativa. Durante mi trayectoria como docente, previo a emprender mi actual búsqueda de conocimientos a nivel de maestría, mis perspectivas educativas se caracterizaban por una orientación a lo tradicional. En aquel entonces, concebía el aprendizaje como un proceso eficaz cuando el docente desempeñaba un papel central, liderando y estructurando activamente la dinámica de la clase. Mi enfoque prioritario consistía en transmitir información de manera organizada, asumiendo que los estudiantes debían absorber este conocimiento de manera receptiva.es_EC
dc.formatapplication/pdfes_EC
dc.format.extent17 p.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.publisherUniversidad Casa Grande. Departamento de Posgradoes_EC
dc.relation.ispartofseriesTesis;4233-
dc.subjectTESIS DE MAESTRÍAes_EC
dc.subjectAPRENDIZAJE ACTIVOes_EC
dc.subjectCONSTRUCTIVISMOes_EC
dc.subjectDESARROLLO SOCIOEMOCIONALes_EC
dc.titleEnsayo de Reflexiónes_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.contributor.tutorGonzález Cogliano, Mabel-
dc.description.cityGuayaquiles_EC
dc.description.degreeMaestría en Educación mención en Innovaciones Pedagógicases_EC
dc.contributor.otheremailmgonzalez@casagrande.edu.eces_EC
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación con Mención en Investigación e Innovaciones Pedagógicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis4233RAMp.pdf711.05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.