Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/4132
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCampo Ojeda, Álvaro-
dc.date.accessioned2023-10-03T22:21:52Z-
dc.date.available2023-10-03T22:21:52Z-
dc.date.issued2022-06-11-
dc.identifier.urihttps://dialoguemos.ec/2022/06/la-viruela-del-mono-o-simica/-
dc.descriptionEl periodo de incubación de la viruela del mono suele ser de 7 a 14 días, pero puede reducirse a 5 y elevarse a 21 días. Es normal desarrollar una erupción, que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, particularmente a las manos y los pieses_EC
dc.formatapplication/pdfes_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.publisherDialoguemoses_EC
dc.subjectSALUDes_EC
dc.subjectVIRUELA SÍMICAes_EC
dc.subjectSÍNTOMASes_EC
dc.subjectENFERMEDAD ZOONÓTICAes_EC
dc.titleLa viruela del mono o símicaes_EC
dc.typeArticlees_EC
Aparece en las colecciones: Dialoguemos UCG

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.