Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/4072
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVera Martínez, Yelaida Waleska-
dc.date.accessioned2023-09-26T15:26:25Z-
dc.date.available2023-09-26T15:26:25Z-
dc.date.issued2023-08-
dc.identifier.citationVera Martínez, Yelaida Waleska. (2023). Modelo De Negocio “Siembra593”: Plan De Marketing. Trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración de Empresas. Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Negocios, Guayaquil. 40p.es_EC
dc.identifier.urihttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/4072-
dc.descriptionLa seguridad alimentaria es un tema de gran importancia en la actualidad, especialmente en países como Ecuador, donde la producción y distribución de productos agrícolas puede verse afectada por diversos factores. En particular, los pequeños productores agrícolas de Guayas enfrentan dificultades financieras y de productividad, lo que puede afectar su capacidad para cultivar y distribuir sus productos. Además, la intermediación y la distribución mayorista de Productos agrícolas en Guayaquil pueden afectar el precio final para el consumidor, lo que puede tener un impacto negativo en la salud y bienestar de la población, especialmente en aquellos que tienen menos recursos económicos. Para abordar este problema, se llevó a cabo una investigación empírica con enfoque descriptivo. Se analizaron investigaciones previas y se aplicaron encuestas a los consumidores finales en la ciudad de Guayaquil para entender su percepción sobre la disponibilidad, calidad y precio de los productos agrícolas. También se ejecutaron entrevistas a pequeños productores agrícolas de Guayas especialmente del cantón El Triunfo y a intermediarios Comercializadores para entender los factores que afectan la producción y distribución de productos agrícolas. Los datos obtenidos se analizaron cualitativamente para identificar patrones y tendencias en la relación entre las dificultades de los pequeños productores agrícolas de Guayas y el consumidor final de la ciudad de Guayaquil. En cuanto a la propuesta de valor para una empresa de comercialización de productos del campo, en la actualidad se pueden considerar tres elementos claves para construir un valor agregado efectivo: frescura de los productos, precios justos y responsabilidad social. La frescura de los productos es un factor clave en la venta de alimentos, por lo que es importante que el emprendimiento se enfoque en ofrecer productos frescos y de alta calidad. Además, los precios deben ser justos y competitivos. Mediante estrategias de marketing cotidianas se promoverán campañas de descuentos, promociones especiales, suscripción, recompra, premios, etc., con la finalidad de atraer a los clientes, fidelizarlos y garantizar la sostenibilidad económica del emprendimiento, Siembra593 complementará estos beneficios aportando seguridad ya que se llevará el “huerto a casa” mediante un servicio a domicilio rápido y eficaz. Apoyados principalmente en la plataforma web, Siembra593 será el puente entre agricultores y consumidor final, acortando la distancia y brindando bienestar común a través del comercio justo que principalmente busca el buen vivir para todos.es_EC
dc.formatapplication/pdfes_EC
dc.format.extent40 p.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.publisherUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Negocioses_EC
dc.relation.ispartofseriesTesis;4209-
dc.subjectTESIS DE GRADOes_EC
dc.subjectMODELO DE NEGOCIOes_EC
dc.subjectPROFESIONALIZANTESes_EC
dc.subjectSIEMBRAes_EC
dc.subjectFRUTAes_EC
dc.subjectLEGUMBRESes_EC
dc.subjectACCESIBILIDADes_EC
dc.subjectCOMERCIO JUSTOes_EC
dc.titleModelo De Negocio “Siembra593”: Plan De Marketinges_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.contributor.tutorDe Janon Torres, Bertha-
dc.description.cityGuayaquiles_EC
dc.description.degreeLicenciado en Administración de Empresases_EC
dc.contributor.otheremailbdejanon@casagrande.edu.eces_EC
Aparece en las colecciones: Tesis - Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis4209VERm.pdf828.61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.