Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/4067
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPontón Cueva, Mayra Alejandra-
dc.date.accessioned2023-09-19T14:18:48Z-
dc.date.available2023-09-19T14:18:48Z-
dc.date.issued2023-09-
dc.identifier.citationPontón Cueva, Mayra Alejandra. (2023). La importancia de un apego seguro para un adecuado neurodesarrollo en la primera infancia. Modalidad Proyecto Integrador / Portafolio. Trabajo final para la obtención del título de Magíster en Neuropsicología con mención en neuropsicología del aprendizaje. Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, Guayaquil. 28 p.es_EC
dc.identifier.urihttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/4067-
dc.descriptionEste documento corresponde al trabajo de titulación de la Maestría en Neuropsicología con mención en neuropsicología del aprendizaje, modalidad Proyecto Integrador/Portafolio. Este programa de maestría plantea dentro de su perfil de egreso la formación de profesionales capaces de comprender los fundamentos neurológicos y psicológicos del aprendizaje de niños, jóvenes y adultos mayores en sus entornos familiares, escolares y sociales, lo que implica el entendimiento de los componentes cognitivos y socio-emocionales del proceso de aprendizaje. A partir de la malla curricular de esta maestría se han seleccionado cuatro materias que han influido en la selección del tema del ensayo final, y a su vez han aportado con el sentido y fundamentos del mismo. Estas asignaturas son Neuropsicología del desarrollo I, que analiza los ámbitos del desarrollo biofísico, cognitivo y psicosocial; Neuropsicología del aprendizaje I, analiza las bases europsicológicas del aprendizaje y la influencia de los factores psicosociales en las mismas; Neuropsicología del desarrollo II, desde el punto de vista de la psicometría como herramienta diagnóstica aplicable en varias etapas de la vida; y Neuropsicología del aprendizaje II, debido a la comprensión que aporta sobre el aprendizaje y uso del lenguaje en niños, así como los efectos psicosociales que pueden desencadenar sus alteraciones. El portafolio se define como una colección de evidencia sistemática y organizada que se utiliza para monitorear el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes (Vavrus 1990, citado por Danielson y Abrutyn, 2002). El portafolio con fines académicos tiene el propósito de demostrar el desarrollo de competencias profesionales mediante la sistematización de evidencias de aprendizaje, la reflexión y análisis de las teorías vinculadas al aprendizaje y su impacto en la práctica profesional El presente proyecto integrador/portafolio se compone de un ensayo reflexivo - argumentativo acerca de “La importancia de un apego seguro para un adecuado neurodesarrollo en la primera infancia”, y diferentes evidencias de trabajos orientados a fortalecer los aprendizajes generales de tipo cognitivo, procedimental y actitudinal revisados durante la maestría, que contribuyen al desarrollo de competencias de la formación disciplinar o perfil de egreso del programaes_EC
dc.formatapplication/pdfes_EC
dc.format.extent28 p.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.publisherUniversidad Casa Grande. Departamento de Posgradoes_EC
dc.relation.ispartofseriesTesis;4153-
dc.subjectTESIS DE MAESTRÍAes_EC
dc.subjectAPEGOes_EC
dc.subjectNEURODESARROLLOes_EC
dc.subjectPRIMERA INFANCIAes_EC
dc.titleLa importancia de un apego seguro para un adecuado neurodesarrollo en la primera infanciaes_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.contributor.tutorQuinde Chalen, Daniel Fabricio-
dc.description.cityGuayaquiles_EC
dc.description.degreeMagíster en Neuropsicología con mención en Neuropsicología del Aprendizajees_EC
Aparece en las colecciones: Maestría en Neuropsicología Mención Neuropsicología del Aprendizaje

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis4153PONi.pdf1.63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Tesis4153CLAU.pdf155.96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.