Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/3355
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBejarano Acosta, Andrea-
dc.contributor.authorZambrano Laje, Elizabeth-
dc.date.accessioned2022-05-16T23:21:44Z-
dc.date.available2022-05-16T23:21:44Z-
dc.date.issued2022-04-
dc.identifier.citationZambrano Laje, Elizabeth (2022). Planificación Diversificada: violencia basada en género en la industria cultural: pedagogía teatral aplicada a procesos reivindicativos y de sanación individual y colectiva. Propuesta Metodológica: diseño de Planificación Diversificada/Ensayo Académico. Trabajo final para la obtención del título de Máster en Educación con mención en Educación Inclusiva. Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, Guayaquil. 48 p.es_EC
dc.identifier.urihttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/3355-
dc.descriptionEn el presente documento se desarrolla la planificación diversificada de talleres, mismos que estarán dirigidos a integrantes de la colectiva feminista Espacios Artísticos Seguros (EAS) y estarán impartidos por sus integrantes fundadoras. Las sesiones se centran en identificar, enunciar y analizar situaciones de violencia en el sector artístico a partir del intercambio de experiencias personales y de terceros (locales e internacionales) basadas en: círculos de escucha, análisis de casos, experimentación lúdica y dramatizaciones de situaciones y respuestas posibles. Partir de esos círculos de escucha permite hacer un análisis no de los hechos ucrónicos (el “qué hubiera pasado si”, cómo podría haber actuado el sujeto en tal circunstancia, “lo que pudo ser y no fue”, etc.) sino de los tipos de violencias vividas, consecuencias, respuesta del entorno de la víctima y del victimario, de los procesos derivados (si fueron revictimizantes o no, por qué vías de apoyo y acompañamiento se optaron, etc.). Ello permite sentar unas bases contextuales de las que parte la grupa para poder profundizar, desde lo personal, hacia derivas más comunitarias y locales. Es repensar(se) desde la situación de víctima asignada socialmente para reconfigurar el accionar de ese rol: cómo a través de la experiencia personal de víctima une puede hacerse cargo de sus procesos de sanación a través de sostén y acompañamiento de calidad y calidez y cómo partir de esas experiencias para tejer otras nuevas y positivas que se hagan manifiestas en esa sujeta y en la colectividad. De esta manera, se pueden generar planes de acción y protocolos que permitan, eventualmente, adquirir herramientas para generar redes de apoyo comunitarias desde una perspectiva de género. Asimismo, esta es una forma de llevar el debate sobre el sector artístico más allá del ámbito económico y, así, trasladar a un espacio de discusión académica las problemáticas sociales que supone la falta de acción frente a los derechos de las trabajadoras del sector cultural.es_EC
dc.formatapplication/pdfes_EC
dc.format.extent48 p.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.publisherUniversidad Casa Grande. Departamento de Posgradoes_EC
dc.relation.ispartofseriesTesis;3516-
dc.subjectTESIS DE MAESTRÍAes_EC
dc.subjectPLANIFICACIÓN DIVERSIFICADAes_EC
dc.subjectVIOLENCIA DE GÉNEROes_EC
dc.subjectPEDAGOGÍA TEATRALes_EC
dc.titlePlanificación Diversificada: violencia basada en género en la industria cultural: pedagogía teatral aplicada a procesos reivindicativos y de sanación individual y colectivaes_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.description.cityGuayaquiles_EC
dc.description.degreeMáster en Educación con mención en Educación Inclusivaes_EC
dc.contributor.otheremailabejarano@casagrande.edu.eces_EC
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación con mención en Educación Inclusiva

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis3516ZAMp.pdf972.03 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Tesis3516Cláu.pdf368.5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.