Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/3264
Título : ¿Qué m!3%#@ es género? Experiencia de autoaprendizaje en línea a guionistas para mejorar las representaciones de mujeres y población LGBTQI+ en los medios ecuatorianos.
Autor: Costales Pinchevsky, Milena Bernarda
Tutor(es): Campi Portaluppi, José Miguel
Cordero Ramos, Laura Luisa
Correo electronico de Director, Asesor, Colaborador, Coordinador de Tesis: jcampi@casagrande.edu.ec
Palabras clave : TESIS DE GRADO;INVESTIGACIÓN;REPRESENTACIONES;GÉNERO;SEXO;EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN EN LÍNEA;INNOVACIÓN PEDAGÓGICA;VIOLENCIA SIMBÓLICA;MEDIOS DE COMUNICACIÓN;ESTEREOTIPOS
Ciudad: Guayaquil
Fecha de publicación : nov-2021
Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Monica Herrera
Citación : Costales Pinchevsky, Milena Bernarda. (2021). ¿Qué m!3%#@ es género? Experiencia de autoaprendizaje en línea a guionistas para mejorar las representaciones de mujeres y población LGBTQI+ en los medios ecuatorianos. Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Diseño Gráfico y Comunicación Visual, con mención en Branding. Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Monica Herrera, Guayaquil. 62 p.
Codigo Interno : Tesis;3334
Abstract: This research was done with the intention of piloting the Online Course: Gender Representations in the Media of Project Zoom, in order to explore if the scriptwriter's learning experience allows the integral development of the knowledge acquired as necessary to improve gender representations in women and the LGBTQI + population. The scriptwriters' answers were analyzed in relation to the two questionnaires constructed: the exit questionnaire and the self-learning perception questionnaire; that they had to do at the end of the course. In the results of the research, it was observed that the Online Course of Zoom Project works efficiently by generating new knowledge in the scriptwriters in relation to the results obtained in both questionnaires, to improve the representations of gender in the Ecuadorian media. However, there is a huge influence in the culture, the media and the heteronormative / androcentric society ove people is still seen, since recognizing and understanding the current situation does not necessarily mean that changes will be made in this regard. Key Words: REPRESENTATIONS, GENDER, SEX, ONLINE EDUCATION EXPERIENCE / PEDAGOGICAL INNOVATION, SYMBOLIC VIOLENCE, MASS MEDIA, STEREOTYPES.
Resumen : Esta investigación se hizo con la intención de pilotear el Curso Online: Representaciones De Género En Los Medios de Proyecto Zoom, para así explorar si la experiencia de aprendizaje del guionista permite el desarrollo integral en materia de conocimientos adquiridos como necesarios para mejorar las representaciones de género en las mujeres y población LGBTQI+. Se realizó el análisis de las respuestas de las y los guionistas en relación a los dos cuestionarios construidos: el cuestionario de salida y el cuestionario de percepción del autoaprendizaje; que debían de hacer al concluir el curso. En los resultados de la investigación se pudo apreciar que el Curso Online de Proyecto Zoom funciona eficientemente al generar nuevos conocimientos en las y los guionistas con relación a los resultados obtenidos en ambos cuestionarios, para mejorar las representaciones de género en los medios ecuatorianos. No obstante, aún se ve la gran influencia que puede tener la cultura, los medios de comunicación y la sociedad heteronormativa / androcéntrica sobre las personas, ya que reconocer y comprender la situación actual, no necesariamente significa que se realizará cambios al respecto
URI - Direccion electronica alterna: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/3264
Tipo: bachelorThesis
Paginas: 62 p.
Grado Academico: Licenciada en Diseño Gráfico y Comunicación Visual, con mención en Branding
Aparece en las colecciones: Tesis - Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis3334COSq.pdf680.11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Tesis3334CLAU.pdf139.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.