Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/3263
Título : Qué m!3%#@ es género?: experiencias de aprendizaje en línea de actores y actrices para mejorar las representaciones de mujeres y población LGBTIQ+ en los medios
Autor: Farfán Zavala, Gino Andrés
Tutor(es): Campi Portaluppi, José Miguel
Cordero Ramos, Laura Luisa
Correo electronico de Director, Asesor, Colaborador, Coordinador de Tesis: jcampi@casagrande.edu.ec
lcordero@casagrande.edu.ec
Palabras clave : TESIS DE GRADO;INVESTIGACIÓN;REPRESENTACIÓN;GÉNERO;VIOLENCIA;ESTEREOTIPOS;MEDIOS DE COMUNICACIÓN;EDUCACIÓN EN LÍNEA
Ciudad: Guayaquil
Fecha de publicación : nov-2021
Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Monica Herrera
Citación : Farfán Zavala, Gino Andrés. (2021). Qué m!3%#@ es género?: experiencias de aprendizaje en línea de actores y actrices para mejorar las representaciones de mujeres y población LGBTIQ+ en los medios. Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Periodismo. Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Monica Herrera, Guayaquil. 54 p.
Codigo Interno : Tesis;3333
Abstract: This research was carried out with the purpose of improving the quality and diversity of representations given to women and members of the LGBTIQ + population in the national media. This through the analysis of an online course that seeks to instruct ecuadorian communicators (actors and actresses) on gender issues. In addition, to realize the importance of being reflected in the media beyond stereotypes and its incidence on discrimination and violence against these groups. This is why 18 actors participated in the online course, with the purpose of analyzing if the course has an impact on their knowledge and allows them to learn about gender or, on the other hand, it requires corrections to allow actors to create more diverse representations and improve the quality of characters that are presented on television, film, theater, etc. Keywords: REPRESENTATIONS, GENDER, VIOLENCE, STEREOTYPES, MEDIA, ONLINE EDUCATION
Resumen : La presente investigación se realizó con el propósito de mejorar la calidad y diversidad de representaciones que se le da a las mujeres y los miembros de la población LGBTIQ+ en los medios de comunicación a nivel nacional. Esto mediante el análisis de un curso en línea que busca instruir a los comunicadores (actores y actrices) ecuatorianxs en temáticas de género. Además, dar a conocer la importancia de verse reflejado en los medios más allá de los estereotipos y su incidencia sobre la discriminación y violencia hacia estos grupos. Es por esto que se sometió a 18 actorxs a la participación del curso en línea, para verificar si al concluir este tiene un impacto en sus conocimientos y permite un aprendizaje con respesto al género o si a su vez, requiere de correcciones con el obejtivo de permitirle a los intérpretxs poder crear representaciones más diversas y mejorar la calidad de personajes que se presentan en televisión, cine, teatro, etc.
URI - Direccion electronica alterna: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/3263
Tipo: bachelorThesis
Paginas: 54 p.
Grado Academico: Licenciado en Periodismo
Aparece en las colecciones: Tesis - Periodismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis3333FARq.pdf537.39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Tesis3333CLAU.pdf149.66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.