Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/3184
Título : “Lo personal siempre será político: revisión histórica de la participación política de las mujeres en América Latina desde 1900 hasta el 2021”
Autor: Zambrano Goodman, Malena Anabelle
Tutor(es): Ríos Rivera, Ingrid Cristina
Luzuriaga, Estefanía
Correo electronico de Director, Asesor, Colaborador, Coordinador de Tesis: irios@casagrande.edu.ec
Palabras clave : TESIS DE GRADO;PARTICIPACIÓN POLÍTICA;MOVIMIENTOS SOCIALES;FEMINISMO;LIDERAZGO FEMENINO;POPULISMO
Ciudad: Guayaquil
Fecha de publicación : nov-2021
Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas
Citación : Zambrano Goodman, Malena Anabelle. (2021). “Lo personal siempre será político: revisión histórica de la participación política de las mujeres en América Latina desde 1900 hasta el 2021”. Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Ciencias Políticas. Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, Guayaquil. 72 p.
Codigo Interno : Tesis;3273
Abstract: This study explores the history of the political participation of women in Latin America during the most important historical moments between 1929 until 2015. In this study the methodology used was qualitative, the sample was conformed by six analysis units which were chosen according to the operationalization of the concept historical moments. The results allowed the researcher to elaborate a historical line to comprehend the characteristics of women’s political participation; the challenges that the feminist movements and women movements faced; and the challenges that women face in order to become political leaders. Keyword: POLITICAL PARTICIPATION, SOCIAL MOVEMENTS, FEMINISM, WOMEN LEADERSHIP, POPULISM.
Resumen : La investigación realizó una revisión histórica sobre el recorrido de la participación política de las mujeres en América Latina durante los hitos más relevantes ocurridos desde 1929 hasta el 2015. La metodología utilizada en este estudio es de tipo cualitativa, la muestra está conformada por seis unidades de análisis que fueron seleccionadas en base a la operativización del concepto de hitos. Los resultados arrojaron una línea histórica que permiten comprender cuáles son las características de la participación política de la mujer; la importancia de los movimientos feministas y movimientos de mujeres; y cuáles son los desafíos al que se enfrentan al momento de querer ser lideresas políticas.
URI - Direccion electronica alterna: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/3184
Tipo: bachelorThesis
Paginas: 72 p.
Grado Academico: Licenciada en Ciencias Políticas
Aparece en las colecciones: Tesis - Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis3273ZAMp.pdf469.99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Tesis3273CLAU.pdf141.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.