Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/2715
Título : Perspectives of EFL Students towards Reading Strategies
Autor: Sánchez Macías, Oswaldo Jonathan
Tutor(es): Ramirez Avila, María Rossana
Correo electronico de Director, Asesor, Colaborador, Coordinador de Tesis: mramirez@casagrande.edu.ec
Palabras clave : TESIS DE MAESTRÍA;READING STRATEGIES;VOCABULARY;EFL;DESCRIPTIVE STUDY
Ciudad: Guayaquil
Fecha de publicación : mar-2021
Editorial: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado
Citación : Sánchez Macías. Oswaldo Jonathan. (2021). Perspectives of EFL Students towards Reading Strategies. Presented as Partial Fulfillment for the Degree of Magíster en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con Mención en la Enseñanza de Inglés. Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, Guayaquil. 26 p.
Codigo Interno : Tesis;2892
Abstract: This descriptive study describes the perspective a group of students had about reading and vocabulary strategies in EFL. This research included the collection of quantitative and qualitative data obtained from the participants ‘responses. The participants were 50 students, 27 males and 23 females; eighth, ninth, tenth graders, and one university student whose ages ranged from 11 to 18 years old. The instrument applied in this study was a survey which was designed to collect information on how the students feel when reading short and long texts in EFL. According to their responses, most of the participants read in English, however, they present several problems when reading long texts, especially when they do not understand the meaning of words which causes them anxiety and boredom. At last, they also identified reading as one of the most important skills since it helps them to improve their vocabulary and comprehension skills. These results should be considered by other EFL teachers to plan their lesson plans and take into consideration the importance of reading in their classes.
Resumen : Este estudio descriptivo describe la perspectiva que tenían un grupo de estudiantes sobre las estrategias de lectura y vocabulario. Esta investigación incluyó la recopilación de datos cuantitativos y cualitativos obtenidos de las respuestas de los participantes. Los participantes fueron 50 estudiantes, 27 hombres y 23 mujeres; estudiantes de octavo, noveno, décimo grado y un estudiante universitario cuyas edades oscilaban entre los 11 y los 18 años. El instrumento que se aplicó en este estudio fue una encuesta la cual fue diseñada para recolectar información sobre cómo se sienten los estudiantes al leer textos cortos y largos en EFL, según sus respuestas, la mayoría de los participantes leen en inglés, sin embargo, presentan varios problemas al leer textos largos, especialmente cuando no comprenden el significado de las palabras, lo que les provoca ansiedad y aburrimiento. Por último, también identificaron la lectura como una de las habilidades más importantes ya que les ayuda a mejorar su vocabulario y habilidades de comprensión. Estos resultados deben ser considerados por otros maestros de inglés como lengua extranjera para planificar sus planes de lecciones y tener en cuenta la importancia de la lectura en sus clases. Palabras clave: ESTRATEGIAS DE LECTURA, VOCABULARIO, INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA, ESTUDIO DESCRIPTIVO
URI - Direccion electronica alterna: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/2715
Tipo: masterThesis
Paginas: 26 p.
Grado Academico: Magíster en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con Mención en la Enseñanza de Inglés
Aparece en las colecciones: Maestría en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con Mención en la Enseñanza de Inglés

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis2892SANp.pdf687.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Tesis2892CLAU.pdf270.14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.