Facultad de Comunicación Monica Herrera
: [1416]
Página de inicio de la comunidad
Envíos recientes
Cartografía social: cómo reconstruir el discurso simbólico de los barrios populares en Guayaquil
Adventure: Gerencia de Plan de Marketing: Modelo de Negocio
Modelo de Negocio “Enigma”: gerencia de plan de marketing
Be Vegan: gerencia de Plan de Marketing: Modelo de Negocios
“ENIGMA”: gerencia de estudio del proceso de design thinking
Liberados: gerencia de Estudio Administrativo y de Responsabilidad Social Empresarial: Modelo de Negocio
Liberados: gerencia de Estudio del Proceso de Design Thinking: Modelo de Negocio
Configuración identitaria de los pobladores del Barrio Bastión Popular de la ciudad de Guayaquil en el 2022
Características socio-espaciales y particularidades culturales de las tiendas de barrio en Bastión Popular, de la ciudad de Guayaquil en el año 2022.
EL barrio popular y los pobladores populares: un abordaje antropológico desde la perspectiva audiovisual al barrio bastión popular
Antropología del barrio Nigeria y los escenarios que muestran la historia de sus habitantes
Twitter un espacio de construcción de liderazgos políticos, caso del candidato presidencial de chile José Antonio Kast
El reflejo de la imagen digital: Guillermo Lasso y su influencia en los usuarios votantes en periodo de campaña electoral 2021
Franco Parisi, un caso atípico en la construcción de liderazgos políticos dentro de la red social Twitter
De las redes sociales a las urnas: una mirada al desarrollo político digital de Gabriel Boric en Twitter durante el período electoral 2021-2022
Formas de interacción en la plataforma Twitch: caso Streamers categoría Just Chatting
Formas de interacción en la plataforma Twitch: caso Streamers – categoría música
Comportamiento electoral, decisión de voto e influencia de Twitter como espacio de construcción para liderazgos políticos. Caso de estudio: Andrés Arauz
Formas de interacción en la plataforma Twitch: caso Streamers categoría de videojuegos: Minecraft
Trazando el liderazgo populista femenino en Latinoamérica: Caso Cristina Fernández