Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/2468
Título : Sistematización de experiencia de educación sexual y espacios seguros en plataformas digitales para contribuir al empoderamiento de las mujeres y a la prevención de la violencia sexual en el proyecto Derecho al Placer 2020: negociación con auspiciantes potenciales y recaudación de fondos para la ejecución del proyecto Derecho al Placer
Autor: Mancheno Chong, Steeven Marcell
Tutor(es): Mosquera Calle, Juan Sebastián
Cordero, Laura Luisa
Correo electronico de Director, Asesor, Colaborador, Coordinador de Tesis: lcordero@casagrande.edu.ec
Palabras clave : TESIS DE GRADO;PROYECTO DERECHO AL PLACER;EDUCACIÓN SEXUAL;TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN;MUJER;VIOLENCIA DE GÉNERO;AUSPICIO
Ciudad: Guayaquil
Fecha de publicación : ene-2020
Editorial: Universidad Casa Grande: Facultad de Comunicación Mónica Herrera
Citación : Mancheno Chong, Steeven Marcell (2020). Sistematización de experiencia de educación sexual y espacios seguros en plataformas digitales para contribuir al empoderamiento de las mujeres y a la prevención de la violencia sexual en el proyecto Derecho al Placer 2020: negociación con auspiciantes potenciales y recaudación de fondos para la ejecución del proyecto Derecho al Placer. Para optar al grado de: Licenciatura en Administración de Empresas Con Mención En Marketing Estratégico. Universidad Casa Grande: Facultad de Comunicación Mónica Herrera, Guayaquil. 113 p.
Codigo Interno : Tesis;2608
Resumen : En el presente documento se podrá encontrar la Sistematización de la Experiencia de educación sexual y espacios seguros en plataformas digitales para contribuir al empoderamiento de las mujeres y a la prevención de la violencia sexual en el Proyecto Derecho al Placer 2020. Asimismo, se podrá encontrar la descripción detallada de manera cronológica de las fases del proyecto, desde la planificación, ejecución, evaluación y conclusiones. Se especificarán las acciones que se realizaron como los conversatorios, el contenido digital educativo sobre sexualidad, consentimiento, violencia de género y la implementación de la Revista digital para promover el reconocimiento del derecho al placer, con el objetivo de que las mujeres puedan reconocer posibles situaciones de violencia sexual, así como la información bibliográfica que sustentó el proyecto y las decisiones tomadas. De la misma manera, se describe como el proyecto trabajó con mujeres diversas, y con hombres, quienes son un pilar fundamental para promover la idea de que las mujeres son sujetos sexuales y no objetos sexuales. Finalmente se presentarán las conclusiones y recomendaciones para futuras ediciones.
URI - Direccion electronica alterna: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/2468
Tipo: bachelorThesis
Paginas: 113 p.
Grado Academico: Licenciatura en Administración de Empresas Con Mención En Marketing Estratégico
Aparece en las colecciones: Tesis - Administración y Marketing Estratégico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis2608MANn.pdf10.29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.