Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/2038
Título : Sistematización de la experiencia de difusión en medios digitales y análogos del Proyecto de Aplicación Profesional, “Güeyitas V edición”, en Guayaquil – Ecuador durante el 2019.
Autor: Simball, Lissette
Tutor(es): Veloz, Anyelina
Vallarino, Ilona
Correo electronico de Director, Asesor, Colaborador, Coordinador de Tesis: aveloz@casagrande.edu.ec
Palabras clave : PAP;GÜEYITAS;FELINOS;NIÑOS;MEDIOS;ANÁLOGO;DIGITAL;REDES SOCIALES;GUAYAQUIL
Ciudad: Guayaquil
Fecha de publicación : nov-2019
Editorial: Universidad Casa Grande Facultad de Comunicación
Citación : Simball, Lissette. Sistematización de la experiencia de difusión en medios digitales y análogos del Proyecto de Aplicación Profesional, “Güeyitas V edición”, en Guayaquil – Ecuador durante el 2019. Para optar el grado de: Licenciatura en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial. Universidad Casa Grande Facultad de Comunicación, Guayaquil. 98 p.
Codigo Interno : Tesis;2255
Resumen : El presente documento, es una sistematización del Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) Güeyitas de la Universidad Casa Grande, que permite plasmar la experiencia de difusión en medios digitales y análogos de la V edición del proyecto. Desde el 2016 a través de diferentes recursos como videojuego, álbum multiplataforma, libro de cuentos, sitio web, entre otros, cumple el propósito de educar a niños entre 5 y 12 años sobre la convivencia y tenencia responsable de animales de compañía, es decir perros y gatos. Esta memoria busca evidenciar y detallar toda la estrategia utilizada en Güeyitas V edición tanto en medios análogos como radio y prensa; y en medios digitales como son las redes sociales facebook e instagram. Por otra parte pretende exponer aprendizajes generados y autoevaluaciones tanto del autor como de los proyectos de aplicación profesional. La V edición del PAP Güeyitas, integra cuatro integrantes en proceso de titulación, una guía y una asesora, que durante ocho meses planificaron, desarrollaron, ejecutaron charlas y talleres sobre convivencia responsable con los gatos, en siete escuelas públicas y privadas de la ciudad, contando con la colaboración de rescatistas a cargo de colonias felinas y un veterinario. Como producto final, se elabora la Revista Güeyitas, una recopilación personalizada por escuela, de todo el trabajo ejecutado con las instituciones educativas, así como la realización del cierre del proyecto a través de mini eventos en las escuelas y una feria de adopciones de gatos rescatados dirigida a la ciudadanía y con entrada libre.
URI - Direccion electronica alterna: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/2038
Tipo: bachelorThesis
Paginas: 98 p.
Grado Academico: Licenciatura en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial
Aparece en las colecciones: Tesis - Comunicación Social Mención Marketing y Gestión

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis2255SIMs.pdf5.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.