Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/1724
Título : El macho guayaco virtual: análisis de las masculinidades que predominan en los memes de la red social Facebook en Guayaquil
Autor: Pacheco Paño, Mary Elizabeth
Tutor(es): Muñoa, Eduardo
Guerrero, Sandra Fabiola
Correo electronico de Director, Asesor, Colaborador, Coordinador de Tesis: emunoa@casagrande.edu.ec
Palabras clave : TESIS DE GRADO;INVESTIGACIÓN;MEME;MASCULINIDAD;MASCULINIDAD HEGEMÓNICA;ESTEREOTIPOS DE GÉNERO;TÉRMINOS LINGÜÍSTICOS;FACEBOOK
Ciudad: Guayaquil
Fecha de publicación : nov-2018
Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera
Citación : Pacheco Paño, Mary Elizabeth. (2018). El macho guayaco virtual: análisis de las masculinidades que predominan en los memes de la red social Facebook en Guayaquil. Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación, con mención en Artes escénicas. Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, Guayaquil. 105 p.
Codigo Interno : Tesis;1849
Resumen : Macho Guayaco virtual análisis de las masculinidades que predominan en los memes de la red social facebook en Guayaquil, es un estudio de tipo exploratorio que indaga sobre los términos lingüísticos para referirse a la masculinidad entre los adultos emergentes. Desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa, este estudio busca relacionar los estereotipos existentes con el contenido que proporcionan los memes de páginas locales en Facebook. En el procedimiento se realizó un análisis sintáctico, semántico y pragmático de cada meme referido a la masculinidad. La presente investigación forma parte del proyecto Semilleros de la Universidad Casa Grande. Macho Guayaco, es uno de sus campos de análisis y se caracteriza por generar investigaciones en torno a la masculinidad guayaquileña
URI - Direccion electronica alterna: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/1724
Tipo: bachelorThesis
Paginas: 105 p.
Grado Academico: Licenciado en Comunicación, con mención en Artes escénicas
Aparece en las colecciones: Tesis - Comunicación Social Mención Redacción Creativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis1849PACm.pdf4.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.