Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/1298
Título : Construcción de la imagen de la mujer en la política ecuatoriana. Caso de estudio: Asambleista Mae Montaño
Autor: Rosero Castillo, Brenffi Coralia
Asesor(es): Luzuriaga Uribe, Estefanía
Baquerizo Neira, Gabriela
Manrique Espinoza, María Isabel
Correo electronico de Director, Asesor, Colaborador, Coordinador de Tesis: eluzuriaga@casagrande.edu.ec
Palabras clave : TESIS DE INVESTIGACIÓN;MUJERES POLÍTICAS;EMPRENDIMIENTO;LIDERAZGO FEMENINO;ECUADOR
Ciudad: Guayaquil
Fecha de publicación : nov-2017
Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas
Citación : Rosero Castillo, Brenffi Coralia (2017). Construcción de la imagen de la mujer en la política ecuatoriana. Caso de estudio: Asambleista Mae Montaño. Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas. Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, Guayaquil. 52 p.
Codigo Interno : Tesis;52 p.
Abstract: The feminine representation in politics, are not unknown terms in the academy, several studies present in their state of art, but if there is evidence of the lack of studies on the construction of the image of this female representation in the local area, that is in Ecuador. The present study seeks to answer how political women in Ecuador construct their image based on leadership, public opinion, the media and femininity, and how these latter concepts directly or indirectly influence their image construction. The present study allows us to know the construction of the image counted from a case study such as the elected assembly member for the period 2017-2021 Mae Montaño and her team. For this research, methods of data collection will be applied, such as in-depth interviews and observation of both the assembly member and the team of advisors, turning the case study into the unit of analysis.
Resumen : La representación femenina en política, no son términos desconocidos en la academia, varios estudios presentan en su estado del arte, pero si se evidencia la falta de estudios sobre la construcción de la imagen de esta representación femenina en el ámbito local, es decir en Ecuador. El presente estudio busca responder el cómo las mujeres políticas en Ecuador construyen su imagen a partir del liderazgo, la opinión pública, los medios y la feminidad, y el cómo estos últimos conceptos influyen directa o indirectamente en su construcción de la imagen. El presente estudio permite conocer la construcción de la imagen contado a partir de un caso de estudio como lo es la asambleísta electa para el periodo 2017-2021 Mae Montaño y su equipo de trabajo. Para esto se aplicará métodos de recolección de datos como entrevistas realizadas a profundidad y observación tanto a la asambleísta como al equipo de asesores, convirtiendo al caso de estudio en la unidad de análisis.
URI - Direccion electronica alterna: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/1298
Tipo: bachelorThesis
Paginas: 52 p.
Grado Academico: Licenciatura en Ciencias Políticas. Universidad Casa Grande
Aparece en las colecciones: Tesis - Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis1514ROSc.pdf589.34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.