Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/1198
Título : Memoria del proceso de construcción e implementación de estrategias de marketing para el desarrollo de la campaña “Héroes Desconocidos”.
Autor: Aguilar Méndez, Rafael
Tutor(es): Vallejo, Ana Luisa
Rojas, Enrique
Correo electronico de Director, Asesor, Colaborador, Coordinador de Tesis: erojas@casagrande.edu.ec
Palabras clave : PAP;CONSTRUCCIÓN;MARKETING;CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN;HÉROES DESCONOCIDOS;ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
Ciudad: Guayaquil
Fecha de publicación : 2017
Editorial: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Monica Herrera
Citación : Aguilar Méndez, Rafael (2017). Memoria del proceso de construcción e implementación de estrategias de marketing para el desarrollo de la campaña “Héroes Desconocidos”. Para optar al grado de Licenciatura en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial. Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Monica Herrera, Guayaquil. 48p.
Codigo Interno : Tesis;1384
Resumen : Este documento tiene la única intensión de elaborar una memoria sobre el proceso de construcción de las estrategias de marketing para el desarrollo de nuestro Proyecto de Aplicación Profesional, en favor de los bosques secos tropicales de Guayaquil mismo que toma nombre en dimensiones realizadas como el Proyecto de Aplicación Profesional “Cerros de Guayaquil” que deriva en la campaña “Héroes Desconocidos”. El objetivo del presente es generar un documento que dé cuenta el proceso constructivo de las estrategias de marketing para la realización del Proyecto de Aplicación Profesional en favor de los bosques secos tropicales de Guayaquil. El origen de este proyecto en este año es contribuir a través de la comunicación a la preservación de bosques protectores de la ciudad de Guayaquil. Para lo cual empezamos tomando ciertas decisiones base sobre la estrategia para implementar nuestro proyecto, que poco a poco se fueron cimentando, ya que atravesamos varios caminos para llegar a trazar el paso de lo que es nuestro producto final, una campaña de concienciación sobre la existencia de los cerros que existen en la ciudad de Guayaquil. Esta memoria sella un trabajo investigativo de nuestra audiencia para la toma de decisiones estratégicas, también las actividades realizadas, junto a su plan de financiación y los recursos humanos con los materiales necesarios para la implementación de estas actividades.
URI - Direccion electronica alterna: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/1198
Tipo: bachelorThesis
Paginas: 48 p.
Grado Academico: Licenciado en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial
Aparece en las colecciones: Tesis - Comunicación Social Mención Marketing y Gestión

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis1384AGUm.pdf2.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Tesis1384AVAL.pdf1.42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Tesis1384CLAU1.pdf1.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Tesis1384CLAU2.pdf1.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.