Buscar por Palabras Clave RECICLAJE

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o ingrese las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 39 de 39 < Anterior 
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
ago-2022Modelo de Negocio. “Creación de una asociación para Centros de Acopio de Reciclaje de Guayaquil”: plan administrativoCalderón Veliz, Holger Javier
ago-2022Modelo de negocio. “Creación de una asociación para centros de acopio de reciclaje de Guayaquil”: plan técnico y financieroCabrera Macias, Jose Luis
ago-2023Modelo de Negocio: “Reciclatec”. Design ThinkingPasmay Gómez, Ricardo Andrés
ago-2023Modelo de Negocio: “Reciclatec”. Estudio de mercadoAndrade Pesantez, Aida Marianela
ago-2023Modelo de Negocio: “Reciclatec”. Gerencia de análisis interno y externoÁlava Cedeño, Martha Lissette
ago-2023Modelo de Negocio: “Reciclatec”. Gerencia: Plan de marketingCedeño Aguirre, Andrea Stefanía
ago-2023Modelo de Negocio: “Reciclatec”. Validación de la propuestaQuintero Rodríguez, Ernesto Javier
8-jun-2022Ni un cabo más en los maresMoraga, Sergio
dic-2021Sistematización de experiencia del proyecto cabos sueltos para contribuir a la conservación del ecosistema marino reduciendo la cantidad de cabos de pesca en desuso en las costas del Ecuador: análisis del componente 1 a partir de la creación de un modelo de negocios en formato canvas con información precisa sobre datos y cifras, gestionando asesorías con expertos nacionales e internacionales, organizando una minga de cabos en Playas Villamil y gestionando un acuerdo de colaboración con el movimiento giraMontero Ycaza, Antonio José
dic-2021Sistematización de experiencia del proyecto cabos sueltos para contribuir a la conservación del ecosistema marino reduciendo la cantidad de cabos de pesca en desuso en las costas del Ecuador: análisis de la comunicación del proyecto de economía circular cabos sueltos en torno a la revalorización de cabos de pesca en desuso y sus beneficios económicos, sociales y ambientalesRodríguez Tulcán, Paulina Gabriela
dic-2021Sistematización de experiencia del proyecto cabos sueltos para contribuir a la conservación del ecosistema marino reduciendo la cantidad de cabos de pesca en desuso en las costas del Ecuador: análisis del componente 1 mediante la actividad de reconocer las prácticas, miradas, iniciativas y experiencias de actores políticos y sociales vinculados a la práctica pesquera y el cuidado medio ambiental de los océanos, en el proyecto cabos sueltos que busca reducir la cantidad de cabos de pesca en desuso en las costas del EcuadorVillafuerte Gallardo, Zahara María
dic-2021Sistematización de experiencia del proyecto cabos sueltos para contribuir a la conservación del ecosistema marino reduciendo la cantidad de cabos de pesca en desuso en las costas del Ecuador: análisis del componente 1 mediante la actividad de validar análisis de actividades para promover la participación activa de actores sociales en el proyecto cabos sueltos, que busca reducir la cantidad de cabos de pesca en desuso en las costas del Ecuador.Centurión Tapia, Marcos Balduino
dic-2021Sistematización de experiencia del proyecto cabos sueltos para contribuir a la conservación del ecosistema marino reduciendo la cantidad de cabos de pesca en desuso en las costas del Ecuador: análisis del componente 1 mediante la actividad de validar modelo de negocio en hackatón por el océano, organizado por Sustainable Ocean Alliance ecuador (soa) y diseña futuro, en el proyecto cabos sueltos que busca reducir la cantidad de cabos de pesca en desuso en las costas del EcuadorCastro Maldonado, Caroline Fernanda
dic-2020Sistematización de la experiencia del proyecto École: elaboración de juguetes ecológicos para los beneficiarios de Premi + Mi Casita Grande 2020: contexto y proceso de elaboración de juguetes para El Proyecto de ÉcoleEstrella Alvarado, Melina Noemí
dic-2020Sistematización de la experiencia del proyecto École: elaboración de juguetes ecológicos para los beneficiarios de Premi + Mi Casita Grande 2020: Diseño y elaboración del juguete oruguita para niños de 1 A 2 años y creación de la identidad visual del proyecto ÉcoleMendoza Febres-Cordero, Andrés Iván
dic-2020Sistematización de la experiencia del proyecto École: elaboración de juguetes ecológicos para los beneficiarios de Premi + Mi Casita Grande 2020: Diseño y elaboración del juguete pasitos para niños de 6 meses a 1 año y generación de contenidos para El Proyecto ÉcoleLoaiza Contento, Cinthia Carolina
dic-2020Sistematización de la experiencia del proyecto École: elaboración de juguetes ecológicos para los beneficiarios de Premi + Mi Casita Grande 2020: proceso y aportes del proyecto École a los beneficiarios de Premi + Mi Casita GrandeNieto Ronquillo, Kristhel Karina
sep-2022Sistematización de la experiencia del proyecto recicladores con rostro en la implementación de un plan estratégico de comunicación, un programa ambiental y un evento de reciclaje para contribuir a la separación en la fuente de los hogares guayaquileños: planificación y ejecución de estrategia de comunicación digital enfocada en la concientización sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia del reciclador de base en la comunidad, el incentivo de la separación en la fuente en los hogares guayaquileños, el reclutamiento de barrios para nuevas rutas de reciclaje y la promoción del evento reciclarteCampoverde Apolo, Miguel Ángel
feb-2019Sistematización del proceso de conceptualización y elaboración del contenido creativo, segmentos y personajes del programa 'Aprendamos a Vivir' para el proyecto AprendamosOrtiz Cantos, Pedro Juvenal